MÉXICO.-Actualmente más de un millón de personas son diagnosticadas con cáncer cada año. De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), en 2005, de 58 millones de defunciones registradas en todo el mundo, 7,6 millones se debieron al cáncer.
Por lo que, con la finalidad de compartir iniciativas y mejores prácticas en torno a la lucha por los derechos de los pacientes y sobrevivientes de cáncer, 14 Organizaciones no Gubernamentales (ONG) de Latinoamérica crearon el sitio web http://www.redcancer.org/.
Debemos unirnos, debemos intercambiar iniciativas de lucha contra el cáncer, ya que sólo así podremos salvar vidas en nuestros países y aportar cambios en el panorama Latinoamericano, señaló Alessandra Durstine, Directora de los programas de cáncer para Latinoamérica de la Sociedad Americana del Cáncer.
La idea de conformar una Red se debe al inminente problema de salud que enfrentan los países Latinoamericanos, el aumento de los casos que se diagnostican anualmente y las necesidades que enfrentan los pacientes.
Los países participantes son Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Venezuela. Las ONG que integran está iniciativa son: FUCA (Argentina), Lalcec (Argentina), MACMA (Argentina), ABCancer (Brasil), AMUCC (Brasil), IMAMA (Brasil), Amese (Colombia), Liga Colombiana Contra el Cáncer (Colombia), FUNDESO (Costa Rica), Fundación Dra. Ana Gabriela Ross (Costa Rica), Fundación Cim*ab (México), Grupo Reto Querétaro (México), Con Ganas de Vivir (México) y Senosalud (Venezuela).
Este esfuerzo en conjunto como integrantes del Programa Latinoamericano para la Detección Temprana del Cáncer, impulsado el año pasado por la Sociedad Americana del Cáncer y que tiene la finalidad de fortalecer el trabajo que realizan estas organizaciones con pacientes, dándoles el apoyo necesario para luchar en contra de la enfermedad. Se brinda información al público en general sobre como prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad. Es un sitio en donde los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a estos grupos de apoyo en cada país y ser un voluntario más en la lucha contra el cáncer.
Además de tener un espacio donde se puede compartir su experiencia con el cáncer, se contará con un blog con el que se pretende generar un intercambio de ideas que contribuirá a conocer la situación en diversos países latinoamericanos.
El sitio de la Redcáncer será un vínculo, en donde se aportarán entre sí, varios mecanismos e iniciativas que ayudarán a modificar el panorama que existe a causa de está enfermedad. Será el foro adecuado para que miles de personas contribuyan a está lucha y conozcan más sobre está enfermedad que no es una sentencia de muerte.

0 comments:
Publicar un comentario