TRABAJADORES PERMANENTES Y EVENTUALES URBANOS, EN EL IMSS
René Dávila
MÉXICO.-Al 31 de julio de 2008, el número de trabajadores permanentes y eventuales urbanos ascendió a 14,401,876 personas, cifra superior en 301,789 personas respecto a la registrada al cierre de 2007.
De diciembre de 1994 y hasta julio de 1996, y de diciembre de 2000 a julio de 2002 se registró una disminución en el número de trabajadores, y entre el 31 de diciembre de 2006 y julio 31 de 2008 se ha registrado un aumento del 6.1% en el número de trabajadores.
Variación en el número de trabajadores permanentes y eventuales urbanos
Periodo Absoluta Porcentual
Dic. 1994 - Julio1996 -461,142 -4.6
Dic. 2000 - Julio 2002 -39,725 -0.3
Dic. 2006 - Julio 2008 827,175 6.1
La serie de trabajadores permanentes y eventuales urbanos continúa mostrando tasas de crecimiento anuales positivas, al registrar en julio 31 un incremento de 2.25 por ciento, con respecto al 30 de julio del 2007.
El número de trabajadores eventuales continúa creciendo más rápidamente que los permanentes.
Al 31 de julio de 2008, el número de trabajadores permanentes ascendió a 12,817,409, reflejando ello un crecimiento con relación al cierre de 2007 de 1.50% y de 2.23% respecto al 31 de julio del año pasado.
Los trabajadores eventuales urbanos registraron un incremento de 7.66% con respecto a diciembre de 2007, al totalizar en 1,584,467, cifra 2.47% mayor a la observada el 31 de julio de 2007.
El mayor dinamismo de los trabajadores eventuales urbanos ha significado un ligero aumento en su proporción respecto al total, la cual pasó de 10.4% en diciembre de 2007 a 11.0% al cierre de julio de 2008.
En los primeros 6 meses de 2008, los sectores que registraron el mayor aumento en el número de trabajadores eventuales fueron los de la industria de la construcción y de la transformación.
Afiliación de trabajadores por sector económico:
Servicios y Transportes y Comunicaciones
Los sectores de servicios para empresas, personas y hogares, transportes y comunicaciones, registraron un crecimiento de 4.72, 2.10 por ciento, respectivamente, entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio de 2008. Mientras que, en el sector de servicios sociales se observa una caída de 0.48 por cierto, entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio de 2008.
Por grupo de actividad económica, en el periodo del 31 de diciembre de 2007 al 31 de julio de 2008, los grupos de servicios profesionales y técnicos, servicios financieros y de seguros y servicios personales, hogar y diversos son lo que más contribuyeron en el aseguramiento de nuevos trabajadores en el sector de servicios para empresas, personas y hogares.
A pesar de la ligera caída en el sector de servicios sociales, al 31 de julio de 2008 destaca el aumento de trabajadores en el grupo de servicios médicos. Los servicios de administración pública, que representan más de la mitad de los trabajadores del sector, registraron un ligero incremento en el lapso señalado.
En el sector transportes y comunicaciones, en 5 de los 6 grupos de actividad se registró un aumento en el número de trabajadores entre el 31 de diciembre del 2007 y el 31 de julio de 2008. Los grupos que presentaron el mayor desempeño positivo en el lapso considerado son los servicios de transporte por agua y servicios relacionados con el transporte.
Sector Comercio
Al 31 de julio de 2008 el número de trabajadores asegurados aumentó en 1.15 por ciento respecto al 31 de diciembre de 2007, registrando tasas positivas de crecimiento en cinco de sus nueve grupos de actividad: equipo de transporte y refacciones, comercialización de maquinaria y equipo, de materias primas y materiales, de alimentos, bebidas y tabaco, y prendas de vestir y artículos personales.
Industria de la Transformación
Entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio del presente año, el aseguramiento de trabajadores disminuyó en 0.09 por ciento.
De los veinte grupos de actividad del sector, catorce muestran un comportamiento positivo en cuanto a la generación de empleo entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio del presente año. Los grupos que muestran los mayores incrementos en el número de trabajadores asegurados son los de maquinaria y equipo no eléctrico, otras industrias manufactureras e industria química. Por el contrario, los grupos de equipo de transportación, de cuero y calzado, muebles y accesorios, maquinaria y equipo eléctrico, productos de madera y prendas de vestir presentaron tasas de crecimiento negativas (en el último grupo la tasa es negativa desde 2001).
Industria de la Construcción
Presenta una tasa de crecimiento de 9.38 por ciento en el registro de trabajadores permanentes y eventuales urbanos, entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio del presente año. Los dos grupos de actividad que conforman este sector, edificaciones y obras de ingeniería, y trabajos de contratistas registran para este periodo tasas de incremento positivas de 9.90 y 6.94 por ciento, respectivamente.
Afiliación de trabajadores en las entidades federativas
La evolución del número de trabajadores asegurados en el IMSS tiene un comportamiento marcadamente heterogéneo entre las entidades federativas.
Considerando el periodo del 31 de diciembre de 2007 al 31 de julio de 2008, en 16 entidades (que representan el 36.7 por ciento del total de trabajadores asegurados) se registró un aumento superior al promedio. Los estados con el mayor crecimiento en este período fueron Quintana Roo, Nayarit, Zacatecas, Tabasco y Baja California Sur, con un crecimiento de 2.8 y hasta 5.7 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
En las entidades restantes (que representan el 63.3 por ciento del total de trabajadores) se registraron crecimientos menores al promedio y en Chihuahua se registró la única tasa de crecimiento negativa.
Sector Turismo
Al 31 de julio de 2008, el número de trabajadores permanentes y eventuales urbanos en estas actividades ascendió a 631,384 personas, lo que representa un aumento de 1.88 por ciento respecto a diciembre de 2007.
Los incrementos en el número de trabajadores en dicho periodo se registraron en los servicios de alojamiento temporal, que se incrementaron en 3.46 por ciento, y servicios de agencias de gestión aduanal, de viajes y turísticas, en las que el aseguramiento de trabajadores creció en 1.89 puntos porcentuales.
En el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2007 y el 31 de julio del 2008, los estados de San Luis Potosí, Quintana Roo, Durango, Sonora y Michoacán, concentraron el mayor aumento en el número de trabajadores asegurados en los servicios de alojamiento temporal al registrar un crecimiento de entre 6.52 y 10.18 puntos porcentuales, mientras que en los estados de Guerrero y Oaxaca se registró una disminución mayor a 2 puntos porcentuales en el número de trabajadores asegurados en esta actividad.
Trabajadores eventuales del campo
Al 31 de julio de 2008, el número de trabajadores ascendió a 81,135 personas. Con relación al 31 de diciembre de 2007, la cifra es inferior en 24.6%. Lo anterior refleja el comportamiento marcadamente estacional de la serie, en el que el mayor número de trabajadores eventuales se alcanza en el mes de marzo y el menor registro se presenta alrededor del mes de julio de cada año.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares