LOS RESULTADOS DE ENLACE DE BACHILLERATO, EN LOS PRIMEROS DÍAS DE SEPTIEMBRE
René Dávila
MÉXICO.-Será en el mes de septiembre cuando se den a conocer los resultados del Examen Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) aplicado a 931 mil alumnos de Educación de Media Superior, anunció el Subsecretario del ramo, Miguel Székely Pardo.
La aplicación de la prueba en el nivel medio superior es un paso importante en la transición que implica la Reforma Integral a la Educación a este nivel, la cual inicia en el presente año y se espera concluya en el 2010.
Al inaugurar el seminario “Usos y difusión de los resultados de la Prueba ENLACE en Educación Media Superior”, hizo hincapié en la importancia de medir los resultados de la prueba ENLACE pero no en función de los conocimientos de los alumnos, sino a partir de sus habilidades y competencias, para conocer qué tan capaces son de aplicarlos en la vida cotidiana.
Contar con un diagnóstico individual de cada estudiante, proporciona más información que un simple promedio numérico obtenido en función del puntaje alcanzado como resultado de la prueba; sin embargo, la Prueba no necesariamente permite hacer inferencias sobre el nivel de logro alcanzado por las escuelas.
Las competencias de los estudiantes se miden mediante la prueba en las ramas de matemáticas, comunicación, ciencias experimentales y ciencias sociales con cuatro niveles de evaluación: mínimo, elemental, bueno y excelente.
FUNDAMENTAL MEDIR CAPACIDADES EN MEDIO SUPERIOR
El Titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas (UPEPE), Jorge Santibáñez Romellón, resaltó la importancia de que se aplique este instrumento por primera vez en el nivel medio superior, pues las estadísticas señalan que tres cuartas partes de los alumnos que egresan de Bachillerato se incorporan a alguna actividad productiva.
Resulta fundamental el poder medir más que sus conocimientos, sus habilidades y competencias para la aplicación de dichos conocimientos.
Los resultados, son importantes en sí mismos, porque dan idea del nivel de aprovechamiento en que se encuentran los alumnos, pero recordó que aún más importante resulta el poder determinar cómo se utilizarán dichos resultados para a partir de ellos, adecuar y mejorar las Políticas Educativas.
Se pondrá a disposición del público un sistema de consulta para dar a conocer los resultados de la prueba aplicada a 931 mil alumnos, que representan aproximadamente el 90 por ciento del total de la matrícula, en 11 mil 191 planteles, que en su conjunto conforman el 98 por ciento del total de los Bachilleratos del país.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares