René Dávila
COZUMEL, QUINTANA ROO.-El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, y los Ministros de Turismo de Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, firmaron la “Declaración Conjunta de Cozumel”, la cual establece integrar una Organización de países receptores de cruceros con el propósito de mejorar la competitividad en la región, propiciar la innovación constante y el valor agregado de los productos que se ofrecen.
En el marco del Seminario “Retos y Oportunidades de la Industria de Cruceros en México y Centroamérica”, llevado a cabo en esta población, se emitieron los lineamientos de este documento en el que se señalan los antecedentes y propósitos de este acuerdo.
Entre éstos destacan las ventajas competitivas de la región del Gran Caribe (México, Centroamérica y las islas del Caribe), la cual tiene una importancia estratégica para la industria de cruceros, no sólo por su ubicación geográfica, ya que América del Norte representa dos terceras partes del mercado mundial, sino también porque de octubre a marzo, se ocupa en la región, el 66 por ciento de la capacidad mundial de cruceros.
En este sentido, los Ministros reconocen que existe un proceso evolutivo que marca nuevas tendencias, lo que obliga a los gobiernos a estar pendientes de vigilar el desarrollo de la industria, mediante el compromiso sostenido y el trabajo conjunto con los actores principales, entre los que se incluyen a las empresas navieras, y los gobiernos, empresas y comunidades locales. Y, los detalles se conocerán en el segundo trimestre de 2008.
Dicha estrategia estará orientada a mejorar la competitividad de la región, asegurar una distribución equitativa de beneficios, proteger el medio ambiente y los recursos naturales, y propiciar la innovación constante y el valor agregado de los productos que se ofrecen.
0 comments:
Publicar un comentario