
René Dávila
MÉXICO.-Por primera ocasión se entregarán útiles escolares el próximo año a los poco más de 1.3 millones de estudiantes de las cerca de 17 mil telesecundarias que hay en el país, con el fin de apoyarlos en su formación académica, anunció el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Arturo Sáenz Ferral.
También se proporcionarán apoyos económicos a las asociaciones de padres de familia de ese modelo educativo para que se brinde mantenimiento a los equipos y aulas, de esa manera los estudiantes cuenten con instalaciones en buenas condiciones que les permitan mejorar su rendimiento académico.
Ante la comunidad del CONAFE, reunida en el edificio sede de ese organismo, dio a conocer los logros obtenidos en el 2007 por la institución, así como los desafíos que se tienen para el próximo año.
Se revisarán los mecanismos para incorporar a instructores comunitarios al servicio educativo, con el fin de incrementar su número para cumplir con la misión de llevar la educación a las localidades más apartadas y de difícil acceso del territorio nacional.
Con las agendas para la equidad educativa se trabaja para conocer con detalle cuantas niñas y niños hay en las comunidades con muy alta y alta marginación en el país, para atenderlos con el fin de que ningún menor se quede sin estudiar por falta de servicios educativos. El gran reto es elevar la calidad de la educación para que las niñas, niños y jóvenes que viven en las pequeñas comunidades marginadas del país aprendan más y mejor.
Entre los logros alcanzados el año pasado destacan la ampliación de la cobertura educativa en las localidades con mayores rezagos sociales y la entrega por primera ocasión a tiempo de los útiles escolares a los alumnos del que atiende este organismo en el país.
0 comments:
Publicar un comentario