MÚLTIPLES BENEFICIOS PARA LA SALUD, LA SOYA
René Dávila
MÉXICO.-La soya es una semilla que forma parte de la familia de las leguminosas, entre las que se encuentran el frijol, lenteja, haba, garbanzo y alubia. El principal elemento nutricional de la soya es la proteína vegetal de alta calidad, contenida en 40%, superando el aporte proteico de otras leguminosas y cereales.
Además de ser similar a las proteínas de origen animal de la carne, leche, pescado o huevo, pero con la ventaja de absorberse y digerirse con mayor facilidad, la proteína vegetal de la soya provee todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano, y su importancia radica en que aporta energía, contribuye al mantenimiento de los líquidos corporales y al transporte de sustancias como hierro y oxígeno.
Las isoflavonas, contenidas principalmente en los frijoles de soya, trabajan conjuntamente con la proteína de soya reduciendo la probabilidad de que se formen coágulos. Al lograr que la sangre fluya mejor por las arterias y se haga menos viscosa, se reducen significativamente la probabilidad de ataques cardiacos y otras enfermedades coronarias. La proteína de soya se relaciona también con una tensión arterial baja.
En agosto de 2006, la American Heart Association reconoció a esta proteína como una fuente nutricional de alta calidad y saludable para el corazón.
El papel de la soya en la prevención del cáncer constituye otra área prometedora en la investigación nutricional. Ahora se sabe que las isoflavonas de la soya cuentan con propiedades antioxidantes, necesarias para impedir a largo plazo diferentes tipos de cáncer, como el de mama, próstata y colon. Sin embargo, la FDA realiza estudios para determinar la cantidad sugerida de proteína de soya diaria para este fin.
En México, la Asociación Estadounidense del Frijol de Soya y el Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán, tras realizar una serie de estudios sobre el consumo de soya y su relación con el cáncer de próstata, concluyeron que los sujetos que consumieron habitualmente la leguminosa presentaron un número menor de síntomas relativos al crecimiento prostático durante la edad adulta.
También, las isoflavonas conforman un grupo de sustancias que actúan de forma similar a los estrógenos naturales, de modo que reducen la presencia de los signos que acompañan a la menopausia, al compensar el déficit estrogénico y disminuir los sofocos, fatiga, sudor nocturno y los cambios en el estado de ánimo. Por los altos niveles de calcio, las isoflavonas evitan la osteoporosis: favorecen la fortaleza de los huesos para hacerlos más resistentes a las fracturas. En contraparte, muchos problemas de salud menopáusicos y post-menopáusicos se relacionan con una falta de isoflavonas en la dieta diaria.
La soya contiene un alto contenido de fibra y carbohidratos, un bajo porcentaje de grasa saturada y un elevado contenido en grasas polinsaturadas, no contiene colesterol por ser un producto de origen vegetal y es rica en potasio, tiamina, magnesio, fósforo, hierro, calcio, zinc y vitaminas A, C, D, E, K y otras del complejo B. En la salud, la soya reporta múltiples beneficios en materia de prevención y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes, osteoporosis y varios tipos de cáncer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares ocasionan aproximadamente 12 millones de muertes por año. Entre los principales factores que contribuyen a la aparición de problemas cardíacos destaca una deficiente nutrición, en donde el colesterol elevado es una constante.
Al respecto, científicos de la Universidad de Kentucky encontraron que dos raciones diarias de proteína de soya pueden reducir los niveles de colesterol LDS (colesterol malo) en la sangre hasta un 9%.
La Food and Drugs Administration (FDA) de los Estados Unidos recomienda, por su parte, ingerir al menos 25 gramos diarios de proteína de soya como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol para disminuir la incidencia de enfermedades del corazón.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares