COSAS DE MUJER
René Dávila
MÉXICO.-Hay estudios de rutina que deberá hacerse periódicamente para asegurarse que su aparato reproductor goza de buena salud. Son pruebas rápidas, sin dolor y las puede hacer su ginecólogo.
El Papanicolau
Es una prueba simple, rápida e indolora, que consiste en el examen microscópico de células que se recolectan del cuello uterino y la vagina.
Para realizarlo, se coloca un pequeño aparato plástico -el espéculo vaginal- que permite ver el cuello uterino. Este simple estudio puede mostrar la presencia de infección, inflamación, anormalidad celular o cáncer cervico-uterino, por eso todas las mujeres deben realizarlo una vez por año.
En las mujeres que no han iniciado su actividad sexual, el material se obtiene mediante un pequeño hisopo de algodón que se introduce a través del himen sin dañarlo. Se aconseja no estar menstruando, no haber mantenido relaciones sexuales y no haber utilizado cremas, óvulos y duchas vaginales durante los 2 días previos al estudio.
La Colposcopía
También es un examen indoloro e inocuo que consiste en la visualización del cuello del útero mediante un aparato, el colposcopio, que funciona como un microscopio y permite ver todo mucho más grande.
Se realiza colocando un espéculo vaginal y, una vez localizado el cuello uterino, se tiñe con una sustancia y se observa de manera ampliada la superficie y la profundidad de las paredes vaginales. Gracias a este estudio se pueden ver distintas imágenes que son imperceptibles a simple vista, es decir que detectan lesiones que pasarían inadvertidas para el ojo humano.
También permite diagnosticar precozmente el cáncer de cuello uterino, vagina y vulva. A partir del inicio de las relaciones sexuales, todas las mujeres deberían realizar una Colposcopía anualmente junto con el Papanicolaou. Se aconseja no estar menstruando, no haber mantenido relaciones sexuales y no haber utilizado cremas, óvulos y duchas vaginales durante los 2 días previos al estudio.
El Examen Clínico Mamario
Es un examen físico de las mamas y las axilas donde, a través de una palpación, el médico busca cambios de color o irregularidades de la piel y los pezones.
Este estudio permite descubrir nódulos, zonas irregulares o ganglios inflamados o agrandados. Además del examen a cargo de un profesional, también debe hacerlo rutinariamente cada mujer: es lo que se denomina auto examen mamario. No hace falta conocer de patologías, simplemente hay que reconocer las características de la mama para, en caso de detectar la más mínima modificación, consultar con el médico.
El auto examen mamario debe realizarse una vez por mes, preferentemente sobre el final de la menstruación. Es muy importante porque permite detectar tumores benignos o malignos de forma temprana.
La Mamografía
Es un estudio radiográfico de la mama que sirve para observarla profundamente.
Puede realizarse como control de rutina o para diagnosticar un área sospechosa. Si bien es un complemento del examen clínico que debe realizar un médico especialista, es muy importante porque permite detectar patologías muy peligrosas, como por ejemplo nódulos o micro calcificaciones, que muchas veces son manifestaciones de cáncer.
Después de los 35 años se debe realizar al menos una vez por año. En las mujeres con antecedentes de cáncer mamario, conviene hacerse anualmente a partir de los 30 años.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares