
René Dávila
MÉXICO.-El Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, realizó este martes una gira de trabajo por el Estado de Veracruz, donde reconoció la voluntad y convicción de este Estado por diversificar su oferta turística y, hacer de esta actividad económica una fuente detonadora de desarrollo económico y social para esta región.
En el marco de una reunión de trabajo con el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, empresarios y prestadores de servicios turísticos de la entidad, el titular de Sectur confirmó que para este año, la Secretaría de Turismo llevará a cabo un inversión conjunta con el Gobierno del Estado por 60 millones de pesos.
Destacó que estos recursos apoyarán la diversificación de la oferta de la entidad así como el mejoramiento de la imagen y el equipamiento urbano, el rescate de centros históricos, la iluminación escénica de edificios de gran valor cultural, la substitución de cableado aéreo por subterráneo, entre otras obras, con el propósito hacer más competitivos y atractivos los destinos turísticos de Veracruz.
Asimismo, resaltó la importancia del convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), mediante el cual se ha comprometido una inversión por un monto superior a los 25 millones de pesos, para promocionar los principales destinos, rutas, productos y atractivos turísticos de Veracruz.
De poco serviría tener los atractivos naturales y culturales con los que cuenta Veracruz si no los promocionamos. Este convenio permitirá desplegar una amplia promoción en el mercado nacional y extranjero, aprovechando las grandes ventajas que le da al Estado la gran conectividad aérea que tiene”, destacó el funcionario federal.
Veracruz es una entidad que tiene mucho que ofrecer a los turistas, como su extenso territorio para la práctica del ecoturismo y del turismo de aventura y sus modernas instalaciones para la recepción de turismo de negocios y convenciones. Es un estado con una gran historia y poseedor de un vasto patrimonio cultural, que puesto en valor puede significar la oportunidad de desarrollo y crecimiento de las comunidades, agregó.
En este sentido, adelantó que el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos Mágicos (CIES) encargado de revisar los expedientes de los municipios aspirantes a integrarse a la lista de Pueblos Mágicos de México, está revisando con mucho interés el expediente del municipio de Catemaco y confió que en breve, se tengan buenas noticias.
A los convenios que habrán de celebrar la Sectur y el CTPM con el Gobierno del Estado de Veracruz, Elizondo señaló que debe agregarse la amplia disposición que tiene el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en el programa de trabajo que habrá de realizarse en el presente año y que contempla entre otras acciones la elaboración de dos importantes estudios.
El primero de ellos es el relacionado con el “Programa Regional de Desarrollo de las Zonas Turísticas Primeros Pasos de Cortés, Cultura y Aventura, Estado de Veracruz”, y el segundo “Programa Regional de Desarrollo Turístico del Corredor Tuxpan – Tamiahua”, en la Costa Norte de Veracruz.
0 comments:
Publicar un comentario