El coste del desastre de Fukushima se dispara a los 94.000 millones de euros La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) planea solicitar al Gobierno de Japón que asuma parte de los costes de la descontaminación radiactiva de la costa occidental, según ha informado este miércoles la televisión pública NHK. El gasto a consecuencia de la tragedia nuclear asciende a 94.000 millones de euros, duplicando la estimación que realizó la compañía hace unos meses. Al parecer, la compañía eléctrica incluirá la petición en el plan de gestión que presentará en las próximas horas para el periodo 2013-2014, argumentando que el coste es excesivamente elevado para una empresa privada: 94.000 millones de euros. Múltiples costes TEPCO apuntará que, además de los costes de limpieza, tanto en el medio ambiente como en la central nuclear de Fukuhisma-1, debe correr con la indemnización a los habitantes de la prefectura japonesa, lo que haría un total de 94.000 millones de euros. Para llevar a cabo las tareas de descontaminación radiactiva, la compañía eléctrica abrirá una oficina en la prefectura de Fukushima y trasladará allí a más de 4.000 trabajadores. Con el planteamiento actual, el Gobierno de Japón financiaría los gastos de TEPCO para garantizar la recuperación de Fukushima y la compensación a los damnificados, pero después repercutiría el coste a la compañía eléctrica. Rechazo del Gobierno Un ministro dijo que el Gobierno no veía ninguna alternativa a dar apoyo continuado a la eléctrica. "Si los costes se disparan a 10 billones de yenes, duplicando nuestra estimación de hace unos meses, no podríamos hacer frente a tal carga financiera", dijo la empresa en un comunicado. Un terremoto y un tsunami en marzo de 2011 provocaron la fusión nuclear y fugas de radiación en la planta Fukushima Daiichi, situada a 240 km al noreste de Tokio, causando contaminación generalizada y evacuaciones masivas. Tepco, que suministra energía a unos 45 millones de residentes en la región de Tokio, ha recurrido a un fondo de cinco billones de yenes para pagar los costes. También recibió un billón de yenes en una inyección de capital para evitar la bancarrota en julio. Todos los reactores de Japón (50) excepto dos están parados por mantenimiento y controles de seguridad para comprobar si podrían soportar un terremoto y tsunami similares a los del año pasado, la peor crisis atómica desde Chernóbil en 1986. 1 |
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras" Noel Alvarado Durante la tercera sesión del ...
-
Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa *Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que...
-
Presidente atrabiliario Por: Salvador Martínez García Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump, provoca c...
-
Lino Calderon El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entreten...
-
Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla José Guadalupe Sánchez Rosas Tlalnepantla, Edomex. _El Presiden...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro * Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local * Los pequeño...
-
"50,000 mezquitas de Marruecos se inclinan en las festividades del Ramadán" : Abdelfattah Lebbar Federico La Mont Sobre una super...
-
Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación"Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación" El líder ruso subrayó que Mos...
0 comments:
Publicar un comentario