
René Dávila
MÉXICO.-La Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, reconoció el esfuerzo, empeño y dedicación de los 97 mil 548 maestros de educación básica del Distrito Federal que participaron en los Talleres Generales de Actualización, mismos que dan inicio formal a las labores docentes para el ciclo escolar 2008-2009.
A través de una carta enviada a los maestros que participaron esta semana en 3 mil 362 grupos de 396 sedes, agradeció a los docentes y directivos ser los protagonistas del trabajo cotidiano de la escuela, propiciando el aprendizaje y enseñanza para formar a los alumnos en la convivencia de una sociedad democrática y con altas expectativas de desarrollo, además de cumplir con los propósitos concertados en la Alianza para la Calidad de la Educación.
De igual forma, les dio a conocer las 6 líneas estratégicas que orientarán el trabajo de los maestros del Distrito Federal durante el presente ciclo escolar:
· Bienestar y desarrollo integral de los alumnos
· Una educación con equidad
· Ambientes seguros para la convivencia y el aprendizaje
· Innovación para elevar la calidad de la educación
· Formación y profesionalización docente
· Evaluación educativa y orientada a mejorar los aprendizajes
Informó también sobre la expansión a 184 escuelas de tiempo completo y a la entrada en operación de 15 centros de tareas adicionales a los que ya se encuentran establecidos en el Distrito Federal, así como del mantenimiento mayor integral, sin precedentes, que se dará a más de mil planteles de educación básica con recursos federales, así como la renovación de manera total del mobiliario escolar que se hará en un número significativo de escuelas.
Asimismo, destacó el fortalecimiento que se dará a los Consejos Técnicos Escolares, la permanencia del Programa Escuela Siempre Abierta y el inicio de los trabajos Aprendiendo entre Pares.
El Programa Escuela Segura se ampliará a 2 mil 200 escuelas y el Programa Vida Saludable se implementará en más de 700 planteles.
En la misiva, también informó a los maestros que después de 25 años regresan a las aulas de primaria los libros de formación cívica y ética, como parte de la agenda de prevención que se busca impulsar en todos los planteles escolares, la cual está a favor de la salud, la educación sexual integral, la tolerancia y la resolución de conflictos con base en el diálogo y el respeto a la ley.
Luego de desearles éxito y un trabajo fructífero para este ciclo escolar, les pidió fomentar la fortaleza institucional, manteniendo como prioridad el desarrollo, aprendizaje, seguridad, formación integral y felicidad de los alumnos.
0 comments:
Publicar un comentario