SIN INCIDENCIAS MAYORES CONCLUYÓ EL EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
René Dávila
MÉXICO.-Los exámenes de nuevas plazas docentes para el ciclo escolar 2008-2009 se realizaron en condiciones de certeza, credibilidad y transparencia en todo el país, aseguró hoy Jorge Santibáñez Romellón, Titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a nombre de la Comisión Rectora de la Alianza por la Calidad de la Educación responsable de dicho proceso.
En un informe preliminar de la participación de los 76 mil 578 aspirantes, ofrecido a los medios de comunicación, respecto a las condiciones en las que se realizó el Primer Examen de Nuevo Ingreso y Otorgamiento de Plazas a Profesores en Servicio, agregó, en un recuento global, realizaron la prueba el 94 por ciento de los inscritos y que de las 196 sedes programadas, se abrieron 187.
Las incidencias mayores tuvieron lugar en los estados de Zacatecas, Guerrero y Coahuila. De esta última se reportó que nueve de 12 sedes preparadas en el estado, no funcionaron debido a la presencia de grupos de inconformes que afectaron la participación de unos tres mil aspirantes.
En Zacatecas, Guerrero y Durango, se reportaron incidentes de mínima consideración que no pusieron en riesgo el proceso, sólo en el primero de los casos se autorizó el inicio de la evaluación 40 minutos después que el resto del país.
No tenemos reportado ningún incidente mayor que ponga en riesgo la credibilidad de los resultados que serán dados a conocer el próximo jueves por la Comisión Rectora, una vez que concluya la recepción de las cajas con los exámenes y las hojas de respuestas de los aspirantes, agregó.
La organización Transparencia Mexicana acreditó a 203 observadores que estuvieron presentes en la mayoría de las sedes, mientras que en el resto hubo representantes del SNTE, de las Secretarías de Educación estatales y de la SEP.
Los escasos incidentes registrados se relacionan con aspirantes que no concluyeron el proceso de registro y que pretendían tener acceso al
examen, o bien con profesores que si concluyeron el registro pero que no aparecieron en las bases de datos. Y, no se mandaron exámenes adicionales precisamente para no tener incertidumbre de quien podría llenar estos exámenes.
Se aplicaron algunas medidas de carácter local que fueron invariablemente consultadas a la Comisión Rectora, que se fueron resolviendo caso por caso. En general no tuvimos incidentes mayores. Sólo se registraron retrasos en algunas sedes en la hora de inicio, o en la hora de término de los exámenes, que se retrasaron algunos minutos, pero que no pusieron en riesgo la credibilidad del examen. Lo importante es que el examen se desarrolló prácticamente de manera simultánea.
En algunos casos, menores en términos numéricos, los aspirantes llegaron tarde a las sedes porque no entendieron que el examen iniciaría a las 11 horas, tiempo del centro del país. “Esto ocurrió en Baja California, que tiene dos horas de diferencia. Son casos que la Comisión Rectora estará analizando, en función de las actas y de los casos específicos, para tomar las resoluciones correspondientes.
Destacó la limpieza del proceso a nivel nacional, tras puntualizar que todas las cajas con los exámenes y las hojas de respuesta son trasladadas de regreso a la Ciudad de México bajo medidas de seguridad.
Todo este material se entregó en presencia de un Notario Público y de observadores de Transparencia Mexicana, de tal manera que no solamente estamos satisfechos del ejercicio del día de hoy, sino seguros de que tal y como está contemplado en la convocatoria, el próximo jueves se den a conocer los resultados nacionales de los exámenes, una vez que concluya todo este proceso.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares