POLITÉCNICOS CON ESTUDIANTES DE SIETE PAÍSES ELABORAN AUTO DE FÓRMULA UNO
René Dávila
MÉXICO.-Cinco estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, junto con cerca de 200 jóvenes de 15 universidades de tres continentes, participaron en el diseño y elaboración de un automóvil de Formula Uno, con la finalidad de compartir conocimientos y crear un bólido capaz de competir con los creados por escuderías internacionales.
Los jóvenes del IPN que colaboraron en el proyecto pertenecen a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, construyeron la pieza denominada Múltiple de Escape, que permite aumentar la potencia del auto deportivo, al acelerar el proceso de combustión y aprovechar de mejorar forma el combustible.
Los alumnos de las universidades de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suecia, India, China y Corea, participaron con la elaboración de diversas piezas, equipos y componentes, con los cuales se constituyó el automóvil “global”, mismo que fue ensamblado en Detroit, Michigan, donde se comprobó su operatividad.
A los jóvenes de la ESIME, Unidad Ticomán, les llevó cerca de ocho meses realizar el diseño, análisis y construcción de la pieza. El “Múltiple de Escape”, que cumplió con las especificaciones que se requería para el proyecto, lo cual no ocurrió en el caso de otras universidades participantes.
La participación del Politécnico en la construcción del auto Fórmula Uno, es resultado del convenio de cooperación académica, que esta casa de estudios firmó con la empresa General Motors de México, en el cual la ESIME, Unidad Ticomán, recibe diversos apoyos, como computadoras, para que los estudiantes participan en diversos proyectos
Las empresas General Motors, Siemens, Sun Microsystems y Hewlett Packard fueron las instancias que convocaron a las instituciones de educación superior mediante el Programa “Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education”.
La complejidad para la elaboración de la pieza, se centró en que las comunicaciones que realizaban los estudiantes de las 15 universidades, se llevaban a cabo en seis idiomas, lo que fue complejo pero se avanzó en el proyecto y se pudieron afinar detalles, con lo cual se evitaron problemas al momento de ensamblar el Múltiple de Escape al auto.
La ingeniería automotriz es cada vez más sofisticada, toda vez que las empresas del sector buscan crear unidades de mayor rendimiento y menor costo.
Los alumnos del Politécnico coincidieron en que están tan seguros del producto que elaboraron, que en el futuro constituirán una empresa, para producir y comercializar el “Múltiple de Escape” para autos convencionales. La potencia y el rendimiento de gasolina, serán los factores que atraerán a los dueños de los vehículos.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares