René Dávila

MÉXICO.- Si las condiciones climatológicas lo permiten, en la madrugada del 13 de agosto se podrá apreciar la lluvia de estrellas perseidas en toda la República Mexicana, pero con mejor visibilidad del centro hacia el norte del país.
Son pocos los cuerpos que llegan a caer a la Tierra de esta lluvia de estrellas y son partículas pequeñas porque se van degradando por haberse consumido por toda la travesía al pasar por la atmósfera terrestre.
Para apreciar este fenómeno astronómico no se requerirá de alguna protección para la vista y a las 2:30 horas cuando se oculte la luna, será el momento en el que la oscuridad del cielo permitirá que se observen de mejor forma los cuerpos luminosos en movimiento, que se denomina lluvia de estrellas perseidas, porque el radiante de donde parecen emerger los cuerpos luminosos está ubicado en la dirección de la constelación de Perseo.
El Responsable del Área de Astronomía y Ciencias del Espacio del Planetario “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional, Wilder Chicana Nuncebay, afirmó que la lluvia de estrellas perseidas que se presentará mañana, se prevé observar de 60 a 70 cuerpos luminosos por hora. Por ejemplo en 1993, fue uno de los fenómenos más intensos porque se reportaron hasta 500 cuerpos luminosos por hora.
Al año se producen 30 fenómeno denominados como lluvias de estrellas, sin embargo la lluvia de estrellas perseidas se presenta una vez al año, durante la segunda semana de agosto. Esta fenómeno es propiciado por los restos del cometa Swift-Tuttle, mismo que está moviéndose más allá de la órbita de Urano; cuando la orbita de la Tierra cruza con los restos que dejó el cometa en su recorrido alrededor del Sol, es cuando se puede apreciar.
Al cruzar este camino, la Tierra interceptará partículas de polvo del cometa que chocarán con la atmósfera a 80 kilómetros por segundo. A esa velocidad, incluso el más pequeño fragmento de polvo produce una vívida estela luminosa cuando se desintegra, es decir una estrella fugaz.
0 comments:
Publicar un comentario