MÁS DE 1.7 MILLONES DE EXÁMENES PARA DETECTAR CÁNCER DE MAMA EN ZONAS RURALES
René Dávila
MÉXICO.-Con el objetivo de prevenir las muertes por cáncer de mama y cervicouterino en poblaciones rurales del país, 25 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); colposcopistas, ginecólogos oncólogos, patólogos citotecnólogos, entre otros, viajaron al Municipio de Huejutla, región huasteca en la sierra de Hidalgo, para valorar a más de mil 500 mujeres, la mayoría de ellas, indígenas de habla náhuatl.
Estas acciones, forman parte del Programa IMSS Oportunidades que durante 2007 realizó un millón 785 mil 166 exámenes para detectar cáncer de mama. Con los trabajos en la comunidad hidalguense, se concretó el Primer Encuentro Médico Quirúrgico de 2008 en la especialidad de gineco-obstetricia, realizado en el Hospital Rural de Huejutla.
Para este encuentro, los médicos, quienes prestan sus servicios en diversas Unidades Médicas del Seguro Social en el país, contaron con equipo de alta tecnología: cinco colposcopios, tres aparatos de electrocirugía, un mastógrafo digital, un ultrasonido a color, además de un quirófano móvil con toda la infraestructura necesaria, informó el doctor Héctor Sánchez Peña, colposcopista del Hospital General de Zona 2A “Troncoso”.
La doctora Nelly Judith González López, del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Nacional La Raza, subrayó que el cáncer de mama y el cervicouterino son las primeras causas de muerte en la mujer mexicana, y darle esa oportunidad a la gente que no tiene estos recursos significa mucho en atención preventiva.Finalmente, el doctor Sánchez Peña, quien fungió como Coordinador del Encuentro Médico, dio cuenta de los resultados de las jornadas de trabajo en Huejutla, Hidalgo. En total, se llevaron a cabo mil 572 colposcopias, mil estudios de mama, 162 mastografías, 88 ultrasonidos diversos y nueve histerectomías entre otras atenciones en la especialidad.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares