CARAVANA POLITÉCNICA DE SALUD
René Dávila
MÉXICO.-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) puso en marcha la Primera Caravana de Salud del Estudiante Politécnico, cuyo objetivo es promover entre la población escolar estilos de vida saludables y combatir factores de riesgo, a fin de evitar entre los jóvenes problemas alimenticios, psicológicos, de violencia, drogadicción y diversas enfermedades.Este evento servirá para desarrollar líneas de investigación en el IPN en cuatro rubros específicos: Desórdenes Alimenticios, Salud Sexual y Reproductiva, Adicciones, y Violencia y Conductas Suicidas. Y, participan personal especializado del área médica y orientadores juveniles del Politécnico, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los Centros de Integración Juvenil.De acuerdo con los resultados arrojados durante esta jornada de trabajo, se detectará a los alumnos que presenten desórdenes metabólicos, riesgo de desarrollar diabetes, consumo de sustancias tóxicas, violencia intrafamiliar o trastornos psicológicos y/o psiquiátricos, para canalizar a quien lo requiera a instituciones del sector salud, a fin de que reciban tratamiento, medicamentos y se haga un seguimiento de los casos.Entre las actividades –que se ofrecerán tanto a alumnos como a padres de familia-, destacan: Servicios de revisión médica general, odontología, psicología, nutrición y detección temprana de diabetes, además de conferencias sobre salud sexual, anorexia, bulimia, farmacodependencia y conductas suicidas entre los jóvenes.Las acciones de prevención de la salud se llevan a cabo en todos los planteles politécnicos de nivel medio superior, integrados por 15 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT’s) y el Centro de Estudios Tecnológicos (CET), “Walter Cross Buchanan”, a fin de acercar a los profesionales a los centros escolares para que conozcan la problemática de salud que se presenta en cada escuela.
En el marco del evento, se realizará un concurso de carteles sobre tabaquismo y los participantes podrán recibir información por parte del personal del área médica. Todas las actividades son gratuitas y se desarrollan del 4 al 6 de abril.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares