
René Dávila
MÉXICO.-Con el objetivo de constituir un espacio común para el intercambio de experiencias, conocimientos y propuestas en materia jurídica que atiendan las problemáticas legales que presentan las instituciones educativas del país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) propuso la creación de la Red Nacional de Abogados de Instituciones Públicas de Educación Superior.
A fin de analizar esta propuesta, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, se reunió con miembros de la Asociación Nacional de Abogados de Instituciones Públicas de Educación Superior (ANAIPES) y resaltó que esta iniciativa contribuirá al mejor desarrollo de las tareas sustantivas de las instituciones educativas en apego a la normatividad.
En el marco del encuentro efectuado en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, el líder de los politécnicos destacó que las tareas que realizan los Abogados Generales en las Instituciones de Educación Superior son fundamentales para llevar a cabo las funciones de docencia, investigación y extensión de la cultura de la manera más adecuada.
Cuando una institución realiza sus tareas y procesos bajo los lineamientos legales como marca la normatividad, es menos complicado concretar acciones de carácter académico, administrativo, de adquisiciones y de constitución de acuerdos, contratos y convenios, así como en problemas del ámbito laboral.
En el Politécnico hemos buscado estructuras flexibles y se han creado oficinas de transferencia de resultados de la investigación, de patentamiento y de prestación de servicios, porque hemos entendido que las instituciones educativas y los centros de investigación -que son los activos más importantes en este país-, tienen un efecto benéfico para la población y para ello se requiere de la planeación de la Oficina del Abogado General.
Con la Red Nacional de Abogados será posible realizar contratos en línea y establecer acuerdos entre los centros educativos en menor tiempo y sin mayores complicaciones, toda vez que se promoverá el intercambio y colaboración acerca de la temática jurídica que atañe a las instituciones públicas de educación superior.
El Abogado General del IPN, Luis Alberto Cortés Ortiz, precisó que el Politécnico cuenta con el Sistema Institucional de Información Jurídica -que consiste en una herramienta que facilita (vía Internet) la discusión y análisis de temas de interés en materia legal-, el cual contribuirá a fortalecer la operación de la Red Nacional de Abogados de Instituciones Públicas de Educación Superior.
Se trata de un sistema de comunicación interactivo que opera con el personal de la Oficina del Abogado General del IPN y permite hacer más eficiente el quehacer institucional de las áreas académicas y administrativas del Politécnico, cumpliendo con los requisitos de legalidad que establece el marco jurídico y administrativo aplicable.
En la página de Internet http://www.abogadogeneral.ipn.mx/ los usuarios podrán tener acceso a foros de discusión, seminarios, conferencias, cursos, congresos, publicaciones y proyectos de investigación sobre temas de interés para la comunidad relacionados con la actividad jurídica, además de que se ofrece el servicio de Chat y la organización de grupos de trabajo en línea.El sitio fue diseñado para brindar a estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios público en general, un espacio de asesoría y consulta del marco normativo del IPN, así como ofrecer información sobre los servicios que presta la Oficina del Abogado General.
0 comments:
Publicar un comentario