
René Dávila
MÉXICO.-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, impartirá la Maestría en Ciencias en Biomedicina, mediante la cual se formarán recursos humanos de alto nivel y se desarrollará investigación en el campo de la salud desde el contexto molecular y epidemiológico.
El Secretario de Investigación y Posgrado del IPN, Humberto Fabila Castillo, destacó que este nuevo programa de estudios que se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social de Durango, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa entidad.
La implementación de esta maestría surgió a propuesta de las academias de Genómica y Biología Molecular del CIIDIR, Unidad Durango, y está dirigida a la formación de recursos humanos con amplias capacidades para el estudio y atención de diversos problemas de salud que padece la población, como es el caso de la diabetes.
El objetivo es consolidar investigadores biomédicos capaces de desarrollar estudios interdisciplinarios de frontera y métodos moleculares para el desarrollo de diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades y sus agentes causales, al mismo tiempo de fomentar el intercambio entre grupos de científicos de áreas afines.
La biomedicina abarca desde el ámbito biológico hasta problemas concretos de salud humana, de tal forma que el programa vincula la investigación básica, la clínica y la epidemiología, ya que los actuales problemas de salud requieren de estas aportaciones para encontrar soluciones efectivas.
El plan y programa de estudios de esta maestría fue analizado y aprobado por el Consejo General Consultivo del IPN y cuenta con una plantilla de profesores de primer nivel que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, lo que avala la calidad de este posgrado.
En la impartición de la Maestría en Ciencias en Biomedicina -cuya convocatoria se emitirá en el primer cuatrimestre de 2008-, participan seis doctores en Ciencias del CIIDIR, Unidad Durango, además de profesores invitados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en total conforman un grupo de 24 especialistas pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores.
0 comments:
Publicar un comentario