380 CORDONES UMBILICALES LISTOS PARA TRASPLANTE
René Dávila
MÉXICO.-Después de tres años de iniciadas las actividades en el Banco de Células Madre de Cordón Umbilical, los especialistas han evaluado más de 4 mil 500 personas, consideradas potenciales donadoras de cordones umbilicales. Hasta la fecha, se han recolectado 450 de esos productos orgánicos.
Por lo que tras un estricto control de calidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta hasta el momento con 380 cordones umbilicales listos para trasplantes y que son útiles en la regeneración de tejidos, informó Ángel Guerra Márquez, jefe del Departamento Clínico del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto, sede del Banco de Células Madre de Cordón Umbilical.
En el organismo existen tejidos constituidos por uno o dos tipos de células y otros por un número mayor de éstas y dijo que las denominadas madre o troncales, son las que dan origen a todo el cuerpo y las que poseen la capacidad de autorenovación.
Entre ellas, destacan las progenitoras o hematopoyéticas, que se encuentran en la médula ósea y que pueden producir millones de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. También se localizan en la sangre del cordón umbilical, lo que permite recolectarlas durante el nacimiento de un bebé, sin riesgo para éste ni la madre y llevarlas al laboratorio donde, una vez evaluada su calidad, son procesadas y criopreservadas para su futura utilización en trasplantes.
La utilidad del trasplante de progenitoras se ha demostrado plenamente en el tratamiento de otras enfermedades, como los tumores hematológicos o leucemias; y en los tumores no hematológicos, como el tumor de Wilms, apellido del cirujano alemán Max Wilms, primero en describir esta enfermedad que es un tipo de cáncer que se origina en el riñón infantil.
Es así, que como parte de las acciones el Seguro Social realiza esta selección cualitativa que ha permitido utilizar las células madre de 21 cordones umbilicales, trasplantándolas en 16 pacientes atendidos en las unidades médicas de diferentes estados de la República.
La sangre de cordón umbilical es sometida a controles de calidad, los cuales se hacen por medio de un equipo automatizado que efectúa el conteo celular para establecer que tiene un volumen mínimo de 70 mililitros, y al menos 800 millones de células por unidad almacenada, que, además, deben tener más de 90 por ciento de viabilidad.
Lo anterior significa que las células tienen que estar vivas y, tras un análisis en laboratorio, probar que son capaces de crecer, proliferar, reproducirse y restablecer tejidos en los pacientes. Si la sangre no cumple con esos estándares internacionales, no se guarda en nitrógeno líquido.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares