En marco del proximo Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA, el Gobierno capitalino, a través del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, refrenda su compromiso para que esta pandemia no siga la tendencia de feminización que actualmente muestra a través de la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres que lo portan, así como la implementación de acciones para prevenir su propagación. La titular del InmujeresDF, Martha Lucía Mícher Camarena, señaló que en los últimos años, la epidemia del VIH-SIDA se ha venido incrementando de forma acelerada entre las mujeres, sobre todo entre las adolescentes, las migrantes y las trabajadoras del hogar. "Una de la conclusiones de la XVII Conferencia Internacional de SIDA celebrada en Viena, es que la constante desigualdad en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales contribuye a perpetuar la subordinación de las mujeres, colocándolas en una situación de violencia y otras formas de abuso, factores que aumentan su vulnerabilidad ante el VIH", explicó. En este sentido, recordó que desde el Instituto que encabeza, se integró el "Modelo de Atención y Prevención del VIH para las Mujeres en la Ciudad de México", que tiene como objetivo enfrentar la feminización del VIH no sólo desde el ámbito de la salud, sino que, desde la perspectiva de género, incorpora otros derechos humanos fundamentales, como vivienda, empleo, educación y servicios jurídicos a este sector. Todo ello para posibilitar una vida digna para las mujeres que viven con VIH y sus familias En nuestro país, una de cada cuatro personas que vive con VIH es mujer y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es la séptima causa de muerte entre las mujeres de 25 a 34 años de edad por lo que, dijo Mícher Camarena, es indispensable incorporar la perspectiva de género a las políticas públicas en materia de prevención y atención al VIH SIDA. Por ello, el Gobierno del Distrito Federal, a través del InmujeresDF, catorce dependencias y cuatro organizaciones de la sociedad civil, integró el mencionado modelo para dar atención a las mujeres que en muchos casos, son abandonadas por sus familiares o parejas y despedidas de sus empleos por ser portadoras del virus, e incluso se les niega o condiciona los servicios médicos. "Es claro que existen diversos factores que incrementan la feminización del VIH relacionados con la vulnerabilidad biológica, social, cultural, epidemiológica y de género, las cuales colocan a las mujeres en una situación de riesgo. En el caso de las mujeres con VIH, ellas suelen ser blanco de discriminación y estigma, una situación que se agrava por su condición de mujer, pobre, joven o indígena", apuntó. |
Home / Uncategories / Protege GDF a mujeres portadoras del VIH a través de modelo integral de atención
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo. Redacción Durante el gobierno de Andrés Manuel López Ob...
-
Se acelera la inflación; la más alta para un mes desde 1999 El indicador se ubica en su más alto nivel en el año: INEGI Angel Iturralde ...
-
• La Guardia Nacional desplegó en 32 estados un total de 137 mil 716 efectivos para contribuir en la generación de paz y proximidad del o...
-
El tipo penal debe ser claro para castigar a las personas que ejercen violencia vicaria en contra de las mujeres: Yasmín Esquivel *El Pleno ...
-
Lino Calderón Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta noche desde Palacio Nacional un nueva reunión a través de vi...
-
El BIOTERIO, PILAR FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD René Dávila MÉXICO.-En la actualidad en el Instituto Mexicano ...
-
Sube a 81 cifra de muertos por inundaciones en la Huasteca *Gobierno federal, a través del micrositio habilitado para informar sobre la emer...
-
Diana Salazar Palma . La artista Ana Iriondo presenta en la Galería del Centro Asturiano de México su exposición "Viviendo", una...
0 comments:
Publicar un comentario