Ruta Financiera Lino Javier Calderón Negociación Obligada México como el país de los grandes monopolios, éstos obstaculizan el desarrollo de los mercados en todos los rubros, pero en telecomunicaciones puede verse magnificado y hasta tolerado ante el desventajoso marco jurídico que regula los mercado como es el de telecomunicaciones. Ayer las declaraciones del secretario de Comunicaciones y Transportes Dionisio Pérez Jácome, dan un paso a destrabar cuestiones fundamentales para el país y que han tenido una parálisis sexenal ante los sendos amparos que algunas compañías tienen. Tal es el caso de MVS y el control casi total de la banda 2.5GHz. Hasta el año 2000, Multivisión poseía 90% de la banda de 2.5 Ghz, equivalente a unos 190 Mhz, el resto pertenecía a otros nueve concesionarios, entre ellos la cablera tapatía Megacable y Ultravisión. Los mexicanos han tenido que esperar al menos tres años para poder contar con un servicio de internet de primer mundo debido al litigio que enfrenta al gobierno federal con Multivisión (MVS) por la banda ancha 2.5 Ghz. Según los expertos, la demora podría ser de un año si ambas partes logran un acuerdo extrajudicial. Hasta entonces sería posible "descongelar" dicho espectro para iniciar la instalación de redes de cuarta generación (4G) 100% funcionales. Otras opiniones de especialistas benéficas para el país es llevar a MVS hasta el término de su concesión y con ello por fin y con libertad licitarla racionalmente. Pero ante la diputa política de seis años es muy probable que nunca se haga en el futuro. Hasta que eso no suceda, los usuarios padecerán una menor oferta de servicios de transmisión de datos, televisión, telefonía fija y móvil. Los que existen en México son de los más lentos del mundo y además de los más caros. Y ante el deterioro de la población para cuando estos puedan ser accesibles serán inaccesibles para los mexicanos por lo caro de estos. Y no serían los únicos que tendrían que esperar, pues empresas nacionales e internacionales como Televisa, Nextel, América Móvil, la española Telefónica y la italiana TIM podrían estar interesados en obtener una parte del 'pastel' que hoy está en manos de MVS, según la publicación quincenal. Sin embargo, ese año la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) emitió una recomendación al gobierno federal para que el espectro, utilizado anteriormente para la transmisión de audio e imágenes restringidas por microondas, se reasignara para la transmisión de datos. Por ello no se descarta una negociación entre la SCT y MVS para que se termine con el conflicto legal y se llegue a un acuerdo que beneficie a ambas partes y sea una alternativa de acceso finalmente a los servicios de banda ancha o 4G. linocalderon2000yahoo.com.mx rutafinanciera.blogspot.com |
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras" Noel Alvarado Durante la tercera sesión del ...
-
Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa *Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que...
-
Presidente atrabiliario Por: Salvador Martínez García Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump, provoca c...
-
Lino Calderon El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entreten...
-
Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla José Guadalupe Sánchez Rosas Tlalnepantla, Edomex. _El Presiden...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro * Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local * Los pequeño...
-
"50,000 mezquitas de Marruecos se inclinan en las festividades del Ramadán" : Abdelfattah Lebbar Federico La Mont Sobre una super...
-
Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación"Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación" El líder ruso subrayó que Mos...
0 comments:
Publicar un comentario