![]() COZUMEL, 9 de agosto.- Para tratar de rescatar nidos de tortugas marinas considerados como perdidos debido a los embates del huracán "Ernesto", la Dirección de Medio Ambiente y Ecología realiza una exhaustiva búsqueda, la cual ha rendido frutos al ubicar más de 100. Así lo informó el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, quien declaró que al encontrarse estos 100 nidos –en buenas condiciones- hay la esperanza de hallar más, dejando claro que después del paso del fenómeno se perdió la señalización de unos mil 629 sitios donde anidaron los quelonios. Por tal motivo, el funcionario subrayó que se continuará con la búsqueda para establecer una nueva señalización y su respectivo cuidado por parte del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología. Por su parte, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo (Fpmcqroo), declaró que se desarrollan acciones de búsqueda de nidos de tortuga marina en la reserva ecológica "Punta Sur", ya que el 85 por ciento de las marcas se perdieron como consecuencia de los efectos de "Ernesto." El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la Fundación, Héctor González Cortés, dio a conocer que en total se marcaron 562 nidos, antes del paso del fenómeno hidrometeorológico, tomando en cuenta los trabajos realizados a favor de la preservación del quelonio en peligro de extinción -durante esta temporada del año- sin omitir, el "Taller de Protección de la Tortuga Marina." Una vez que las condiciones meteorológicas lo permitieron, manifestó que un equipo de trabajo, conformado por personal de la Reserva Ecológica "Punta Sur", del grupo "Jóvenes por la Conservación" y de CEA, inició de inmediato un barrido por el campamento tortuguero, para la búsqueda de los nidos que quedaron enterrados por el exceso de arena que arrojó la marejada. En este sentido, refirió que por la noche del miércoles fueron localizados 60 nidos, procediéndose a la actualización del marcaje de los mismos y a las evaluaciones correspondientes, para verificar que aún se encuentran en desarrollo, cuyo proceso comprenderá varios días. El director de CEA de la Fpmcqroo informó que durante los trabajos nocturnos arribaron 10 tortugas para realizar su nido, desovar, cubrir los huevos y retornar al mar, lo que demuestra que algunas especies no se detienen en su proceso de existencia, aún en circunstancias adversas de la propia Naturaleza. |
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Presidente atrabiliario Por: Salvador Martínez García Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump, provoca c...
-
Lino Calderon El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entreten...
-
Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa *Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que...
-
"50,000 mezquitas de Marruecos se inclinan en las festividades del Ramadán" : Abdelfattah Lebbar Federico La Mont Sobre una super...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático Redacción "Dicen que nadie es p...
-
Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro * Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local * Los pequeño...
-
Noel Alvarado La tarde de este sábado se registraron precipitaciones de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inunda...
-
Avanzamos en Tlaxcala con un presupuesto muy chico: Lorena Cuellar Cisneros *Se han ido acabando con rezagos de obras y proyectos dejados p...
0 comments:
Publicar un comentario