Propone ABM a Calderón limites a operaciones en pesos mexicanos
Lino Javier Calderón
La banca mexicana propuso al presidente Felipe Calderón que así como se limitaron las operaciones en dólares en nuestra economía, se ponga también un límite razonable a todas las operaciones comerciales en pesos mexicanos en efectivo. Sugirió crear una base de datos de cuentahabientes para cerrarle el paso a la delincuencia.
Luis Peña Kegel, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró en el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, que esto sería un golpe muy importante contra el crimen organizado.
Pugnó porque también se prohíba hacer operaciones, no nada más en depósitos a bancos sino en transacciones comerciales, por un límite mayor a 50 mil pesos en efectivo, y que la persona que adquiera un terreno, un auto, una casa o joya de alto valor, lo haga a través de un instrumento que permita su identificación, en caso de ser mexicano, con una cuenta, una tarjeta o mejor aún con una transferencia.
Los bancos en México, dijo, no tenemos una forma totalmente transparente de compartir la base de datos de personas, de organizaciones criminales. En Estados Unidos y otras partes del mundo, agregó, existen listas de las cuales los bancos tienen que ir a consultar antes de abrir una cuenta bancaria.
"Antes de que en Estados Unidos abra una cuenta a cualquier persona o empresa, tiene que consultar esta lista. Sería muy deseable por el banco de México que pudiéramos, junto con las autoridades competentes, empezar a desarrollar esta base de datos para tratar de cerrarles más las puertas a estas personas y organizaciones criminales", indicó.
Peña Kegel apuntó que todos los bancos del país han hecho inversiones muy cuantiosas para prevenir y denunciar las operaciones con recursos de procedencia ilícita, a fin de conocer mejor a sus clientes y denunciar a las autoridades todas las operaciones que se realizan de manera sospechosa dentro de este ámbito.
Expuso que no hay ninguna razón válida que explique la cantidad de dólares que circulan en nuestra economía, máxime en un país en el que la moneda de curso legal es el peso mexicano y no los dólares estadounidenses.
Finalmente señaló que el lavado de dinero no nada más ocurre en dólares, ya que el crimen organizado y las personas que se dedican a actividades ilícitas, obviamente, hacen transacciones en el sistema financiero, en las casas de cambio, casas de empeño, también con pesos
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
ACLASTA, PRIMER TRATAMIENTO ANUAL PARA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA René Dávila México.-Las fracturas por osteoporosis afec...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Falsos mitos de la gordura Arment TN MEXICO.-Falsos mitos como que la gordura es reflejo de salud o porque los padres tiene sobrepeso, los h...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel *Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a d...
-
Noel Alvarado En la celebración por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la secretaría de Gobernación...
-
Nueva solución contra embarazos no deseados *Postinor 2", efectiva pastilla contra el embarazo Lino Javier Calderón Ante el aumento des...
-
La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión: Blindaje Médico Jurídico *Antonio...
0 comments:
Publicar un comentario