René Dávila

MÉXICO.-Del 4 al 11 de agosto, se llevó a cabo la Jornada de Salud en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la que 2 mil 527 alumnos de nuevo ingreso de cinco planteles asistieron a conferencias informativas sobre enfermedades sexuales, embarazos, desórdenes alimenticios y desintegración familiar; esto gracias a la Unidad de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que elaboró el Programa PREVENIMSS-IPN para el Ciclo Escolar 2008-2009.
Asimismo, al cuerpo estudiantil le fueron aplicadas vacunas contra tetano-difteria y antihepatitis B, acciones de salud bucal, reproductiva, repartición de condones e información del programa de promotores adolescentes.
Este constituye el primer paso para que, en 2009, cerca de 25 mil alumnos de 41 campus de Nivel Medio Superior y Superior del IPN en todo el país, sean beneficiados con las acciones del principal programa preventivo del Seguro Social, PREVENIMSS, con un impacto positivo en la reducción de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
El IMSS cumplirá 10 años de proveer de seguridad social a los estudiantes universitarios y politécnicos de México. Es a partir del 14 de septiembre de 1998 que alumnos del IPN y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron incorporados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, en lo que corresponde a las prestaciones del Seguro de Enfermedades y Maternidad.
En la ceremonia de clausura de esta Jornada de Salud, que tuvo como sede las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnología Avanzada (UPIITA), la doctora Anabel Silva Batalla, jefa del Área de Salud del Niño y del Adolescente de la Unidad de Salud Pública del IMSS, destacó que este era un día muy importante para la seguridad social y para los alumnos del politécnico.
La directora de Servicios Estudiantiles del IPN, Leticia Fregoso Falcón, aseguró que se está trabajando en el proyecto para la firma del Convenio Específico de Colaboración entre el IMSS y el Politécnico, para que el año siguiente todo el cuerpo estudiantil de primer ingreso a nivel nacional reciba las acciones de PREVENIMSS.
Este trabajo interinstitucional contribuirá con eficiencia y calidad a que los jóvenes politécnicos posean hábitos de vida saludable, esto ante el aumento de factores de riesgo como el fácil acceso a sustancias tóxicas legales e ilegales, desórdenes alimenticios, aumento de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados; circunstancias que afectan su formación académica y su perspectiva de vida, enfatizó.
Los alumnos de esta casa de estudios manifestaron su satisfacción por las acciones preventivas y de información que recibieron durante una semana; cada uno recibió una Cartilla de salud y citas médicas, así como la Guía para el Cuidado de la Salud en color azul, dirigida a los adolescentes de 10 a 19 años de edad.
“Estas actividades nos van a ayudar para hacer conciencia acerca de las enfermedades de transmisión sexual, de cómo podemos proteger a nuestra pareja para crecer como sociedad, para que México se supere no solamente en el ámbito académico, también en la salud, el deporte, y todo lo que hace PREVENIMSS, para evitar enfermedades por el sobrepeso, como la diabetes”, dijo el estudiante Jesús Eduardo Rojas.
Por su parte la joven Karla Pérez Díaz señaló que acciones como la toma de peso y talla, así como la vacunación, van a ser de gran beneficio para ella y sus compañeros, “porque así uno tiene información sobre como prevenir embarazos y otras enfermedades que se están dando en la actualidad como VIH, diabetes, cáncer y obesidad, entre otras”.
0 comments:
Publicar un comentario