
René Dávila
MÉXICO.-Al recibir un reconocimiento por parte de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el investigador Dimas Jiménez Mendoza, aseguró que con el apoyo obtenido de esta casa de estudios, se ha logrado consolidar como el único mexicano en obtener ocho patentes (cuatro nacionales y cuatro internacionales) producto de su arduo trabajo de investigación.
El Director de la ENCB, Luis Jiménez Zamudio, reconoció los logros alcanzados por el Ingeniero Bioquímico y aseguró que es un orgullo para la ENCB que sus egresados alcancen estos niveles de excelencia. Los logros de este científico mexicano son reflejo del esfuerzo que hace el Instituto Politécnico Nacional por formar recursos humanos de alto nivel.
Al entregar el reconocimiento por su destacada trayectoria como investigador a Dimas Jiménez Mendoza, el funcionario politécnico destacó que con sus logros se pone en alto el nombre del Instituto Politécnico Nacional y se convierte en un ejemplo para aquellos estudiantes que cuentan con creatividad y capacidad de invención, para crear productos o tecnologías que ayuden al desarrollo del país.
Es mi deseo que los egresados del Politécnico no tengan que buscar trabajo, ya que cuentan con la preparación y la actitud que los llevará al establecimiento de su propia empresa, refirió.
Jiménez Zamudio indicó que las necesidades actuales obligan a los jóvenes a aplicar todos los conocimientos adquiridos, para desarrollar productos o procesos que se traduzcan en empresas y éstas a su vez generen los empleos que requiere el país.
En su oportunidad, Jiménez Mendoza agradeció el apoyo brindado por la ENCB para realizar algunas pruebas y análisis requeridos en el proceso de obtención del aguacate en polvo. Gracias a esto tuve el respaldo para entrar al Programa Avance del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el tema: Explotación de Patentes, Innovación de Procesos y Productos a Nivel Piloto del Aguacate en Polvo para Mercados de Exportación, con el cual me hice acreedor a una Mención al Merito Tecnológico a nivel internacional, comentó el científico.
Actualmente el aguacate en polvo se vende en mercados de exportación; hemos enviado 100 kilos a Guatemala, 50 Kilos a Francia y 50 kilos a Canadá en presentación de sobres de 30 gramos; con esto queda claro que en México se pueden hacer productos innovadores y de alta calidad.
Dimas Jiménez dijo que sus productos han tenido mucho impacto en el mercado nacional e internacional y como ejemplo mencionó que la NASA (Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio) y algunas Compañías Aéreas de México se han interesado en comprar las pastillas de mango, toda vez que contienen las mismas propiedades alimenticias que el fruto natural. No cuentan con saborizantes, ni colorantes y por su presentación pueden conservarse en perfecto estado por largos períodos.
Finalmente, el destacado egresado politécnico presentó los cuatro trámites de patentes nacionales y cuatro internacionales con los que cuenta y exhortó a los alumnos politécnicos a desarrollar procesos o productos que beneficien a la sociedad.
0 comments:
Publicar un comentario