
René Dávila
MÉXICO.-De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología, 35 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama diariamente y 32 de ellas presentan etapas avanzadas de la enfermedad, lo que reduce las posibilidades de éxito del tratamiento.
El Instituto, dependiente de la Secretaría de Salud (SS) brinda atención médica especializada a enfermos oncológicos, y es un centro de referencia y órgano rector del cáncer en México. Sus acciones están dirigidas a la atención de pacientes no derechohabientes de la seguridad social, provenientes de todo el país y ha sido política institucional el otorgar servicios con eficiencia, calidad y calidez; con un enfoque multidisciplinario en proceso diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento.
Igualmente, Carestream Health empresa líder en el cuidado de la salud – que tiene lo más avanzado de la tecnología de digitalización, impresión y soluciones integrales para el médico radiólogo-, donó al Instituto, 200 tarjetas prepagadas para la realización de estudios de mamografía, con el propósito de entregarlas a mujeres de bajos recursos para que puedan prevenir el cáncer de mama, segunda causa de muerte en la población femenina.
Las tarjetas con las que puede realizarse un estudio integral de mamografía, fueron creadas por Carestream Health (antes División de Salud de Kodak) para que sea detectada de manera temprana este tipo de cáncer. Las mujeres con 35 años de edad, deben realizarse una mamografía, ya que es la edad en que los profesionales de la salud recomiendan comenzar con éste estudio.
La Directora de Marketing de Carestream Health para Latinoamérica, Sarah Collignon, indicó, con estas tarjetas queremos poner “nuestro granito de arena” para contribuir a la detección oportuna de cáncer de mama. A través de estas tarjetas para la realización de estudios completos de mamografía y gracias al esfuerzo de varias instituciones que participan activamente en el programa, las mujeres pueden realizarse dicho examen en hospitales y centros de imagen que cuentan con médicos capacitados, niveles óptimos de calidad en servicio y materiales de alta calidad de una forma sencilla, no dolorosa y con un grado de diagnóstico muy preciso. Durante el evento, estuvieron presentes por parte del INCAN, el director general, doctor Alejandro Mohar Betancourt, así como los doctores Laura Suchil Bernal, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional; Abelardo Meneses García, Director Médico; entre otros, y representantes de Carestream Health, Inc. “división de Salud a Onex Corporation (TSX:OCX.TO)”
0 comments:
Publicar un comentario