
René Dávila
MÉXICO.-La Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos (EPA) aprobó el registro de aleaciones de cobre antimicrobiano, por qué reconoce que el cobre, latón y el bronce destruyen bacterias dañinas y potencialmente mortíferas.
El cobre es el primer material de superficie sólida que recibe este tipo de registro de la EPA, el cual es respaldado por amplias pruebas de eficacia antimicróbicas.
El registro de EPA se encuentra basado en pruebas de laboratorio independientes con protocolos establecidos por la institución, y demuestran la habilidad de estos metales para destruir bacterias especificas que causan enfermedades, incluyendo el Estafilococo Aureus resistente a la Meticilina: (MRSA).
El MRSA es uno de las cepas más virulentas de las bacterias resistentes a los antibióticos y una causa común de las infecciones adquiridas en hospitales y comunidades.
Las pruebas efectuadas utilizando los protocolos aprobados por la EPA, demuestran que el cobre, los latones y los bronces son efectivos en contra de una serie de bacterias que causan enfermedades. Por ejemplo, un estudio indica que las “super bacterias” de MRSA se mantienen vivas en las superficies típicas de acero inoxidable (el control obligatorio estipulado por la EPA); mientras que en una superficie de aleación de cobre, más del 99,9% de los super bacterias son destruidos dentro de dos horas a temperatura ambiente.
El registro incluye los siguientes pronunciamientos:
1) Cuando se limpian regularmente las superficies de aleaciones de cobre antimicróbicas, destruyen más del 99,9% de las bacterias (específicas) dentro de un periodo de dos horas y continúan destruyendo más del 99% de (estas) bacterias aún después de repetidas contaminaciones.
2) El uso de una superficie de aleación de cobre actúa de suplemento y no es un substituto para las prácticas normales de control de infección. Los usuarios tienen que mantener en vigencia todas las prácticas de control de infección existentes, incluyendo aquellas prácticas relativas a la limpieza y desinfección de superficies medioambientales.
Se ha demostrado que el material de superficie de aleaciones de cobre reduce la contaminación micróbica, pero que no necesariamente previene la contaminación cruzada.
Estadísticas que han recibido amplia publicidad emitidas por los Centros de Control de Enfermedad y Prevención (CDC) estiman que las infecciones contraídas en hospitales en los Estados Unidos afectan a dos millones de personas cada año, resultando en cerca de 100.000 fallecimientos anuales. El uso de aleaciones de cobre para superficies de contacto, como un suplemento para evitar la contaminación cruzada tendrá implicancias de largo alcance para el uso de este metal.
Sus usos potenciales, que incluyen materiales para uso de mobiliario, puertas, barandas para camas de hospitales, aparatos para usos intravenosos, dispensadores, llaves, lavamanos, fregaderos y estaciones de trabajo, entre otros, que ayudarán a reducir la cantidad de bacterias que causan enfermedades en las habitaciones de los pacientes.
A diferencia de revestimientos y otros acabados de materiales actualmente de uso en el mercado, la eficacia antibacteriana de las aleaciones de cobre no se desgasta: ellas pueden ofrecer una protección sólida y duradera.
La industria del cobre, está llevando a cabo conversaciones con fabricantes de equipos de hospitales de relevancia con relación al desarrollo de productos idóneos para estos propósitos.
0 comments:
Publicar un comentario