VIVE FELIZ O PADECE LA MENOPAUSIA
René Dávila
MÉXICO.-Cuando los bochornos, la sudoración nocturna, las palpitaciones, el insomnio, el mal humor y la irritabilidad se presentan en las mujeres entre los 40´s y 50’s, la menopausia llegó para alterar la tranquilidad y la salud femenina. Sin embargo, en cada mujer está la decisión de vivir feliz o padecerla.
Entre los 45 y 50 años de edad, las mujeres comienzan a vivir el climaterio, estado fisiológico caracterizado por la alteración de los ciclos menstruales, como consecuencia de la disminución progresiva de las hormonas femeninas -estrógenos y progesterona- hasta que éstos desaparecen por completo y se establece la menopausia, explicó el doctor Víctor Marín, miembro del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia.
“La diferencia entre padecer o vivir feliz el climaterio, está determinada por la práctica de buenos hábitos de vida, una actitud positiva, y muy importante, por el uso de una Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH), la cual es el tratamiento más efectivo para combatir los síntomas y trastornos propios de la menopausia y el climaterio”, señaló el Gineco-Obstetra.
Desafortunadamente uno de los mayores obstáculos para que las mujeres accedan al uso de las Terapias de Reemplazo Hormonal es el temor a subir de peso. Pero, ya existe Angeliq (estradiol y drospirenona), una innovadora TRH que es amigable con la belleza, ya que además de controlar eficazmente los efectos generales de la menopausia, contribuye en el control del peso, favorece un cabello con vitalidad y una piel tersa y suave, aspectos que fortalecen la seguridad y confianza femenina.
La combinación de esta TRH a base de una baja dosis de estradiol, un estrógeno natural, y una innovadora progestina como la drospirenona, tiene un efecto favorable en el peso corporal, ya que previene la retención de líquidos y de sal, ambas asociadas con la hinchazón del cuerpo, la sensibilidad mamaria y el aumento de peso. Además, la drospirenona aumenta el colágeno de la piel y favorece las condiciones del cabello, evitando un aspecto deteriorado ocasionado por efectos nocivos derivados de la baja de estrógenos.
Los cambios que se generan a partir de la menopausia, si bien son naturales, producen trastornos físicos, mentales y emocionales que pueden llegar a alterar importantemente la calidad de vida de las mujeres. Entre ellos destacan la sudoración nocturna, ansiedad, pérdida del interés sexual, nerviosismo, cambios en el estado de ánimo, bochornos, insomnio, falta de concentración y ausencia de entusiasmo.
Como consecuencia de este proceso hormonal, se presentan algunos cambios biológicos originados por la deficiencia de estrógenos como sangrados irregulares, envejecimiento de la piel, incontinencia urinaria, elevación de la presión arterial, sequedad vaginal, pérdida de masa ósea e incremento de peso, siendo un periodo muy incómodo para la mujer por los riesgos que tiene en la salud y la belleza.
Considerado por muchas mujeres como una etapa inevitable a la que deben resignarse y soportar los trastornos y malestares asociados, la realidad es que el climaterio es un periodo de la vida femenina que puede disfrutarse con plenitud, paz, salud y una excelente calidad de vida.
Mediante el control del balance hormonal que ofrece Angeliq, es posible dar alivio rápido y efectivo a los trastornos emocionales asociados a la menopausia, mediante la regulación de neurotransmisores para lograr un efecto positivo en el estado de ánimo, así como evitar la aparición de síntomas físicos como los trastornos vasomotores (bochornos, sudoración nocturna y palpitaciones), urogenitales (sequedad vaginal e incontinencia urinaria) y riesgos de salud a largo plazo como osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.“Y en mujeres posmenopáusicas que presentan problemas de presión arterial elevada, Angeliq ofrece grandes ventajas frente a otros tratamientos hormonales, ya que es la única TRH que ha demostrado disminuir la presión arterial en mujeres posmenopáusicas con hipertensión arterial leve a moderada, enfermedad responsable de serias complicaciones, como el infarto cardíaco y la hemorragia o trombosis cerebral”, reveló.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares