
René Dávila
MÉXICO.-La dismenorrea es el dolor que ocurre durante la menstruación. Es de tipo espasmódico y suele localizarse por debajo del ombligo y transmitirse hacia la espalda o a las piernas. ¿Por qué ocurre?:
El útero colabora con el desprendimiento del endometrio mediante la contracción de sus fibras musculares. Ese exceso de contractilidad del músculo liso del útero produce el típico dolor cólico
Las prostaglandinas son las sustancias que inician los mecanismos de contracción del útero. el aumento de sus niveles aumenta el número e intensidad de las contracciones uterinas
La tensión emocional y la sensación de decaimiento que muchas mujeres sienten durante la menstruación contribuyen a una percepción más intensa del dolor
Dismenorrea primaria y secundaria
La forma más frecuente de dismenorrea es la llamada dismenorrea primaria, en la que no hay alteraciones orgánicas del aparato reproductor femenino. Tiende a disminuir con la edad y es posible que desaparezca luego del primer embarazo. Menos frecuente es la dismenorrea secundaria, que es el dolor menstrual ocasionado por enfermedades ginecológicas como endometriosis, fibromas, quistes de ovario, procesos hemorrágicos, procesos infecciosos, inflamatorios, etc. Generalmente se presenta unos años después de la aparición de la primera menstruación y se combate tratando la patología ginecológica que la produce.
¿Qué puede hacer para combatir los síntomas?
Hay muchas cosas que puede hacer para evitar o aliviar el dolor característico de esos días:
Limitar el consumo de cafeína y teína, ya que el consumo de café, té y bebidas gaseosas pueden intensificar los síntomas
Disminuir la ingesta de sal a fin de disminuir la retención de líquidos
Realizar ejercicios con regularidad, mucho más que con intensidad
Adoptar hábitos alimenticios saludables a fin de equilibrar el aumento del apetito
Consumir alimentos con vitamina E ayuda a disminuir el dolor en los pechos
0 comments:
Publicar un comentario