EL IMSS A LA VANGUARDIA MUNDIAL EN ATENCIÓN DE CÁNCER DE COLÓN, RECTO Y ANO
René Dávila
MÉXICO.-El cáncer de colón, recto y ano se ubica entre las cinco tumoraciones malignas más frecuentes a nivel mundial. Actualmente, el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra 450 nuevos casos al año, incrementándose entre un 15 a 20 por ciento.
Para su tratamiento, el Instituto se ubica a la vanguardia al contar tanto con los especialistas calificados como con las más novedosas alternativas terapéuticas quirúrgicas y farmacológicas.
El doctor Saúl Rodríguez Ramírez, jefe del Servicio de Colón y Recto del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI del IMSS, precisó que desafortunadamente al igual que la mayoría de los cánceres, no presenta síntomas previos e incluso en este tumor muchas veces se manifiesta como si se tratara de una colitis, hemorroides o parasitosis, ya que el paciente padece de dolor crónico de estómago, inflamación del colón y sangrados por el recto
El 80 por ciento de los casos aparece de manera esporádica, es decir, no existe un antecedente genético, pero se asocia a diversos factores de riesgo como son: llevar una dieta baja en fibra, alcoholismo, tabaquismo; sedentarismo, consumo en exceso de grasas de origen animal y carnes rojas y obesidad.
El 90 por ciento de los enfermos presenta de manera crónica, los síntomas antes mencionados que incluso, son tratados como otras patologías gastrointestinales, sin embargo, hay un 10 por ciento que se manifiesta como una urgencia médica, debido al crecimiento importante de la tumoración, lo que a veces se confunde con un cuadro de peritonitis u obstrucción intestinal.
La aparición de nuevos fármacos para la quimioterapia y radioterapia así como las nuevas técnicas quirúrgicas, permiten una mejor calidad de vida a los pacientes e incluso, aumentar la sobrevida hasta cinco años, ya que una gran parte de los casos se detectan en etapas avanzadas hasta en un 45 por ciento; el otro 55 por ciento son estadios tempranos y es curable en un 80 por ciento.
En los Hospitales Generales de Zona se atiende a la mayor parte de los pacientes con cáncer en recto, colón y ano, ya que ahí se cuenta con los especialistas para el tratamiento quirúrgico; manejo que consiste en extraer el tumor y de acuerdo al avance de la lesión, incluso puede tratarse con cirugía de mínima invasión.
Además se requiere de manera conjunta un tratamiento a base de quimioterapia y/o radioterapia, dependiendo de las condiciones del paciente.
El Centro Médico Nacional Siglo XXI como los demás nosocomios de tercer nivel, en su mayoría son Centros de Capacitación para adiestrar a los médicos cirujanos de los Hospitales Generales de Zona, sobre cirugía de cáncer en colón y recto, incluso, hay médicos en formación del ISSSTE, de la Secretaría de la Defensa y del Instituto Nacional de Nutrición, a fin de que puedan identificar, tipificar y dar tratamiento quirúrgico en su unidad médica.
Al igual que otros tipos de cáncer, no se puede prevenir, debido a que es multifactorial, sin embargo se puede disminuir el riesgo evitando los factores que predisponen, por lo que es importante llevar una dieta rica en fibra e incluir alimentos ricos en vitamina A, C, y E (antioxidantes) y combatir el estreñimiento, el alcoholismo y el tabaquismo, practicando ejercicio físico.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares