Puebla y Coahuila tienen el mayor crecimiento en México El INEGI publica su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del segundo trimestre de 2012 Angel Iturralde De acuerdo al INEGI, que publicó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre de 2012 el sector manufacturero y la construcción reportaron los mayores crecimientos. Dicho indicador ofrece un panorama sobre la evolución económica estatal. Los resultados dan cuenta también de los tres grandes grupos de actividades (primarias, secundarias y terciarias) que se desarrollan en las economías de los estados. Puebla (8.9%), Coahuila (7.6%), San Luis Potosí (7.1%), Baja California (7%) y Aguascalientes, Baja California Sur y Sonora (6.3%) presentaron los aumentos anuales más importantes. Les siguieron Nayarit y Querétaro (5.9%), Quintana Roo (5.7%), Tabasco (5.2%), y Colima, el Distrito Federal y Veracruz (4.9%). En cambio, el ITAEE disminuyó sólo en Campeche con una pérdida de 2.8 por ciento, en el segundo trimestre de 2012. El crecimiento del total nacional fue de 4.1% a tasa anual. Las entidades que más aportaron al incremento total del ITAEE fueron el Distrito Federal, Nuevo León, Puebla, Estado de México y Coahuila (producto del ascenso reportado en las Actividades Terciarias y Secundarias). ACTIVIDADES PRIMARIAS Las actividades de agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza aumentaron 9.5% en el segundo trimestre de este año respecto a igual lapso de 2011. Los mayores crecimientos fueron en Sinaloa (57.4%), Tlaxcala (28.6%), Estado de México (25.8%), Tamaulipas (25.5%), Hidalgo (20.8%), Aguascalientes (19.9%), Puebla (17.7%) y Baja California Sur (13.3%), entre otras. Por el contrario, entre los estados que reportaron reducciones se encuentran Colima (13.9%), el Distrito Federal (13.1%), Guanajuato (9.3%) y Coahuila(0.6%). ACTIVIDADES SECUNDARIAS Las estados que observaron los avances más significativos en las actividades industriales (minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras) durante el trimestre abril-junio de 2012 respecto al mismo periodo de 2011 fueron Puebla (16.6%), como consecuencia del aumento reportado en las industrias manufactureras y la construcción, fundamentalmente; Nayarit (13.1%), Oaxaca (12.8%), Baja California (11.8%), Coahuila y San Luis Potosí con (11.6%) y Sonora (10.9%). En contraste, nueve estados mostraron disminuciones anuales; sobresalen Sinaloa (13.9%), Michoacán (6.2%), Campeche (3.9%) y en Guanajuato (3.5%). ACTIVIDADES TERCIARIAS En las actividades relacionadas con los servicios (comercio; transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos; inmobiliarios y alquiler de bienes muebles e intangibles; profesionales, científicos y técnicos; alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, básicamente), las entidades federativas donde más aumentaron fueron Quintana Roo (6.9%), Baja California Sur y Nuevo León (5.5%), el Distrito Federal y Morelos (5.2%) y Aguascalientes y Colima (5.1%). Los estados que reportaron los menores ascensos fueron Campeche (1.9%), Oaxaca (2%), Hidalgo (2.1%) y Guerrero con (2.5%). |
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo. Redacción Durante el gobierno de Andrés Manuel López Ob...
-
Se acelera la inflación; la más alta para un mes desde 1999 El indicador se ubica en su más alto nivel en el año: INEGI Angel Iturralde ...
-
• La Guardia Nacional desplegó en 32 estados un total de 137 mil 716 efectivos para contribuir en la generación de paz y proximidad del o...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
El tipo penal debe ser claro para castigar a las personas que ejercen violencia vicaria en contra de las mujeres: Yasmín Esquivel *El Pleno ...
-
Lino Calderón Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta noche desde Palacio Nacional un nueva reunión a través de vi...
-
El BIOTERIO, PILAR FUNDAMENTAL PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD René Dávila MÉXICO.-En la actualidad en el Instituto Mexicano ...
-
Sube a 81 cifra de muertos por inundaciones en la Huasteca *Gobierno federal, a través del micrositio habilitado para informar sobre la emer...
-
Diana Salazar Palma . La artista Ana Iriondo presenta en la Galería del Centro Asturiano de México su exposición "Viviendo", una...

0 comments:
Publicar un comentario