
René Dávila
MÉXICO.-En nuestro país, en la medida en que los niños y jóvenes lean, seremos una nación más libre, de gente más comprometida y trabajadora, afirmó la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, al anunciar que a partir del ciclo escolar 2008-2009 se impulsará el programa “Nosotros entre Libros”, con la participación de 600 voluntarios promotores de la lectura, para beneficio de más de 20 mil alumnos de nivel básico.
En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en el patio de la Escuela Primaria Ramón López Velarde, manifestó que el programa consiste en realizar lecturas en voz alta de libros infantiles, una vez a la semana durante 1 hora, con lo que cada estudiante tendría la posibilidad de leer 35 libros todo el ciclo escolar, en cada una de las escuelas participantes.
Acompañada del Presidente de la Asociación Mexicana para el Fomento del Libro Infantil y Juvenil, Bruno Newman Flores, dijo a los niños y niñas que “es muy importante que todos ustedes puedan leer”.
Luego de leer fragmentos de la obra “Tigres de la otra noche” de la escritora Ana María Esperón, agregó que la lectura en voz alta permite a los niños acercarse de una manera atractiva a los libros y a diferentes fuentes del conocimiento, para ello, se contará con el apoyo de padres de familia, abuelos, otros familiares y vecinos, quienes participan como voluntarios asistiendo a las escuelas para realizar lecturas junto con los alumnos de primero y segundo grados.
Invitó a los niños, las niñas y los jóvenes del país a enamorarse de la lectura y a adoptar a los libros como sus mejores amigos, porque además de alimentar el alma y mostrar un mundo mágico que no tiene límites, “tendrán un amigo en cualquier lugar”.
En esta celebración, participaron simultáneamente cuatro mil niñas y niños de diferentes escuelas primarias del Distrito Federal, en cada una de ellas se contó con la presencia de una autora o autor, quien realizaría con ellos una lectura en voz alta de alguno de sus libros y para después conversar sobre ella.
Cabe mencionar que la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se realiza simultáneamente en 58 países del mundo desde 1965, el 2 de abril, con el objetivo de promover el interés de los niños y los jóvenes por la lectura.
0 comments:
Publicar un comentario