RATORIAS: IMSSRené Dávila
MÉXICO.-Debido a las medidas preventivas llevadas a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha reducido la mortalidad infantil por infecciones respiratorias agudas, hasta en menos de uno por ciento. Entre las acciones provisorias destaca el reforzamiento del cuadro de vacunación con antiinfluenza y neumococo, que se aplica gratuitamente en todo el sector salud
En conferencia de medios, la doctora Magdalena Luna Abascal, epidemióloga de la clínica 34 del Instituto, aseguró que aunque las infecciones respiratorias ocupan el primer lugar de los padecimientos a nivel nacional ya no registran cifras elevadas de muertes de niños y ancianos.
Dijo que las infecciones respiratorias agudas tienden a incrementarse en la temporada de otoño e invierno pero también, por las acciones preventivas, se redujo su registro a un diez por ciento cuando es de hasta 30 por ciento en la temporada invernal. Y, descartó que los constantes cambios climáticos y el incremento de las enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión, entre otras, influyan en el registro o aumento de las infecciones respiratorias agudas.
El director del Hospital Regional Número 25 del IMSS, Francisco Ayala Ayala, subrayó que en el último año se reportaron 188 mil consultas en los servicios de Especialidades, y casi tres millones y medio de consultas en los servicios de Urgencias, así como ocho millones de consultas familiares por esas infecciones.
Se aplicaron mil 509 vacunas de neumococo y 886 mil 463 de influenza, y en 2007 se registraron 165 defunciones en menores de cinco años por infecciones respiratorias, cuando hace 15 años llegaban a ser más de 5 mil. En ancianos, en el mismo periodo se registraron mil 891 casos, e indicó que la mayor parte de este tipo de infecciones son virales, es decir, 80 por ciento, por lo que deben estar alertas con los principales síntomas como fiebre, garganta irritada, rinitis, y dificultad para respirar.
La mayor parte de las infecciones respiratorias tienen lugar de forma epidémica y son causadas especialmente por rinovirus, adenovirus, influenza, parainfluenza, que afectan el aparato respiratorio, aunque también algunas bacterias y otros microorganismos juegan un papel fundamental.
Por su parte, el docto Raúl Antonio Solís Sánchez, Director de la UMF 35 del Seguro Social, refirió el impacto económico que representan estos padecimientos, que en promedio, representan dos mil 400 casos de incapacidad y por los cuales se otorgan hasta 5 mil 921 días.
Respecto al costo en medicinas, dijo que, por consulta, se recetan 3 medicamentos y que de acuerdo con la sintomatología que presente el paciente, puede variar desde 15 hasta 35 pesos en promedio.
Los especialistas del IMSS hicieron hincapié en las medidas preventivas como vacunación completa en menores de un año, mantenerse abrigado, evitar cambios bruscos de temperatura, no asistir a lugares concurridos y cerrados, taparse la boca con papel desechable al toser o estornudar y tirarlo de inmediato a la basura, evitar saludar de beso, mantener ventilada la vivienda y bañarse de preferencia en las tardes.
0 comments:
Publicar un comentario