-MIL MILLONES DE PESOS PARA LA COMPRA DE EQUIPO MÉDICO
René Dávila
MÉXICO.-Las enfermeras son el pilar fundamental de la seguridad social en nuestro país, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Juan Molinar Horcasitas, durante la ceremonia del Día de la Enfermera, realizada en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
El director del Instituto, recordó que el año pasado se comprometió a detener el deterioro en la provisión de instrumental médico básico para el desempeño de sus responsabilidades. “El día de hoy les informo que ya hemos iniciado el reparto de cerca de 60 mil piezas de equipo de enfermería que tanta falta les hacía a ustedes: estetoscopios, glucómetros, baumanómetros y muchos más han estado siendo y seguirán siendo distribuidos en estos días”.
También dijo que se ha iniciado la distribución de casi mil sillas de ruedas y de 600 camillas nuevas que servirán para apoyar el trabajo de enfermería que realizan diariamente.
“En este 2008 dedicaremos alrededor de mil millones de pesos a la compra de equipo médico, y dentro de poco tiempo verán llegar a sus instalaciones algunas de las 300 ambulancias que estamos adquiriendo en estos momentos”.
En su mensaje, Molinar Horcasitas, subrayó que en este año se impulsará el programa PREVENIMSS, porque es una de las estrategias centrales para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes, y es de la más alta prioridad para nuestro Instituto.
Acompañado por el Secretario de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos, el titular del IMSS reconoció a las más de 93 mil enfermeras y enfermeros comprometidos con el Instituto, y con 50 millones de mexicanos.
Puntualizó que una de las tareas primordiales del IMSS es la prevención de la salud; por eso es necesario fomentar mejores condiciones de vida en los hogares, promover hábitos alimenticios, evitar malas prácticas como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, entre otras muchas acciones, ya que son parte fundamental de nuestra responsabilidad cotidiana como proveedores de salud.
Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y de formación profesional del cuerpo de enfermería. Por eso en este año se seguirá fortaleciendo el sistema educativo, que ha permitido hasta ahora el desarrollo de 23 mil 200 enfermeras especialistas, gracias a los cursos post técnicos, y 8 mil auxiliares técnicos de enfermería.
Se pondrá especial énfasis en las escuelas de enfermería que, solamente el año pasado, tuvieron a mil 510 alumnas en todos sus grados de enseñanza y se buscará que tengan su debida acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación de Estudios de Enfermería, con todas las ventajas que esto implica.
“Como ustedes saben, el Instituto no atraviesa por sus mejores épocas. La situación financiera sigue siendo crítica y es imperativo ejercer acciones inmediatas que nos permitan ofrecer a ustedes la infraestructura y herramientas suficientes para que puedan desarrollar su labor en la mejor de las situaciones”.
Recordó que el año pasado se realizaron modificaciones importantes a los procesos de compra de medicamentos, que permitieron aumentar su eficiencia y generar ahorros por 2 mil 400 millones de pesos. Esta clase de medidas, añadió, permiten dar un respiro en el compromiso por enderezar nuestra situación financiera; sin embargo, es vital que profundicemos en estas acciones que, a través de la eficiencia y sin que signifiquen un decremento en la calidad de la atención, nos permitan usar mejor nuestros recursos.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, el Secretario de Salud Jose Ángel Córdoba Villalobos destacó los logros obtenidos del Programa PREVENIMSS, al que calificó de exitoso por registrar resultados positivos en beneficio de la salud de los mexicanos.
Agregó que debido a su importancia, este esquema de salud preventiva ha sido retomado por otras instituciones de salud pública, donde es factor importante el personal de enfermería, ya que éste es el integrante más numeroso del equipo de salud.
Durante la ceremonia, 120 enfermeras de primero y segundo niveles de atención, de UMAES y del Programa IMSS Oportunidades, recibieron un reconocimiento y un incentivo económico como premio en su trabajo durante el año pasado.
La enfermera Francisca Lazo Jalavera, Directora de la Escuela de Enfermería de Ciudad Obregón, Sonora, recibió del presidente de la República, el Reconocimiento al Mérito “Graciela Arroyo de Cordero”.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares