Solicitan auditar a secretarias de Estado por concesiones
La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de San Lázaro, Esthela Damián Peralta, pidió auditar a las secretarías de Estado que otorgan concesiones para la exploración de bienes nacionales.
Dijo que de esa forma se podría verificar el cumplimiento y apego a las normas legales en los procedimientos o métodos para el otorgamiento de los permisos, así como las obligaciones que los concesionarios adquieren con las dependencias del gobierno federal.
"Ante el fracaso en la explotación de bienes nacionales a través de la figura de concesiones, es necesario que de manera urgente se revise el apego que existe a las normas que regulan el otorgamiento de las mismas por parte de las autoridades facultadas para ello", precisó.
La diputada federal expuso que actualmente muchos de los permisos presentan irregularidades debido a "una mala política e incumplimiento a las normas que regulan los procedimientos para autorizar la explotación de los bienes nacionales".
En ese sentido, citó como ejemplo las 22 concesiones que la Secretaría de Economía (SE) otorgó a la empresa canadiense First Majestic Silver Corp para la explotación minera en el territorio sagrado huichol de Wirikuta, en San Luis Potosí.
Este hecho, mencionó, contradice lo que establece el Artículo 10 de la Ley Minera respecto a que las concesiones sólo serán autorizadas a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, por lo cual ésta situación es una flagrante violación.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) es otra entidad que se ha visto envuelta en diversos "fracasos" en materia de concesiones, tal es el caso de Mexicana de Aviación.
Al respecto, recordó que según la propia Asociación Sindical de Pilotos de Aviadores (ASPA), la quiebra de esa empresa, sometida a concurso mercantil desde hace varios meses, representaría para el erario un quebranto inmediato de tres mil 506 millones de pesos.
Así como la pérdida de ocho mil 687 empleos directos y 200 mil indirectos, entre otras cosas.
Damián Peralta agregó que también está "la falta de medidas de seguridad y de atención a trabajadores de las minas de la región carbonífera de Coahuila, donde a cinco años de la tragedia de Pasta de Conchos, hoy volvemos a vivir otro caso en Sabinas".
Ante ello, enfatizó que "las autoridades siguen otorgando concesiones a empresas en las que sus propietarios solo buscan un beneficio económico".
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
ACLASTA, PRIMER TRATAMIENTO ANUAL PARA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA René Dávila México.-Las fracturas por osteoporosis afec...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Falsos mitos de la gordura Arment TN MEXICO.-Falsos mitos como que la gordura es reflejo de salud o porque los padres tiene sobrepeso, los h...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel *Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a d...
-
Nueva solución contra embarazos no deseados *Postinor 2", efectiva pastilla contra el embarazo Lino Javier Calderón Ante el aumento des...
-
Noel Alvarado En la celebración por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la secretaría de Gobernación...
-
La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión: Blindaje Médico Jurídico *Antonio...
0 comments:
Publicar un comentario