Van 28 mil muertos por la violencia e inseguridad: Cisen
Lino Javier Calderón
La guerra contra el crimen organizado ha dejado en lo que va del sexenio 28 mil muertos, muy parecido a las cifras de una guerra civil, reveló ayer el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés Castellanos.
Durante su participación en el Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, señaló también que en este período sexenal se han registrado 963 enfrentamientos en carreteras y calles del país entre criminales y el Ejército.
Esto, dijo el funcionario, nos habla que al día se registra en promedio por lo menos un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los delincuentes.
Valdés Castellanos subrayó que los enfrentamientos son indicativo de la recuperación de espacios por parte de las autoridades federales y de la reacción del crimen organizado ante la presencia del Ejército y Policía Federal.
"Si antes muchas policías locales estaban prácticamente tomadas y controladas por el crimen organizado, lo que tenemos ahora es un proceso de disputa, de lucha entre el estado y las organizaciones criminales", manifestó.
Ante el presidente Felipe Calderón, quien encabezó el evento, manifestó que debido a esto se pueden observar las agresiones que reciben todas las autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial el municipal.
El titular del Cisen apuntó que no obstante esta situación, es evidente el avance en la recuperación de espacios por parte de las fuerzas federales, entorpeciendo la capacidad de operación de los criminales.
Reconoció que en el objetivo de recuperar las condiciones de convivencia y normalidad de esas regiones afectadas por el crimen organizado, se genera una violencia creciente, como todo el mundo lo sabe.
Valdés Castellanos subrayó que en el registro que tiene el gobierno federal de cómo ha crecido el número de homicidios en el país a lo largo del sexenio, hay un número de 28 mil asesinados, "dato inevitable que hay que aceptar".
"La violencia sigue creciendo y tenemos todavía los delitos de secuestro y extorsión, que son también un tema combativo", expuso al hacer uso de la palabra en el evento realizado en el Campo Marte.
Expuso que en este primer eje de la estrategia contra la delincuencia, se observa que la libertad de operación de ésta se ha reducido, pero no ha desaparecido por completo, que la operación de las organizaciones se ha dificultado y que hay un crecimiento en los enfrentamientos.
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
ACLASTA, PRIMER TRATAMIENTO ANUAL PARA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA René Dávila México.-Las fracturas por osteoporosis afec...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Falsos mitos de la gordura Arment TN MEXICO.-Falsos mitos como que la gordura es reflejo de salud o porque los padres tiene sobrepeso, los h...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel *Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a d...
-
Nueva solución contra embarazos no deseados *Postinor 2", efectiva pastilla contra el embarazo Lino Javier Calderón Ante el aumento des...
-
Noel Alvarado En la celebración por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la secretaría de Gobernación...
-
La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión: Blindaje Médico Jurídico *Antonio...
0 comments:
Publicar un comentario