MONTREAL, 20 de octubre /PRNewswire/ -- Nuevos resultados del estudio ADVANCE (Acción en la Diabetes y en la Enfermedad Vascular: Evaluación Controlada de Preterax y Diamicron MR), el mayor ensayo clínico jamás antes realizado con pacientes con diabetes tipo 2 en todo el mundo, brindan importante información sobre la estrategia terapéutica a adoptarse para un control eficiente y seguro de la glucosa en sangre, que apunta a la reducción de complicaciones graves de la diabetes.(1)
Los nuevos datos del estudio ADVANCE, presentados hoy en el Congreso de la Federación Internacional de Diabetes (International Diabetes Federation, IDF), muestran que la eficacia y la seguridad del control intensivo de la glucosa en sangre utilizando un régimen basado en la
liberación modificada de gliclazida (MR) (Diamicron MR) se mantiene en un amplio rango de pacientes en distintos entornos clínicos.(1)
liberación modificada de gliclazida (MR) (Diamicron MR) se mantiene en un amplio rango de pacientes en distintos entornos clínicos.(1)
El estudio ADVANCE demostró que el control intensivo de glucosa con un régimen de tratamiento basado en gliclazida MR en personas con diabetes tipo 2 reduce el riesgo combinado de episodios
microvasculares y macrovasculares, principalmente mediante reducciones en el riesgo de nefropatía diabética.(2)
"El control intensivo de glucosa con régimen basado en gliclazida MR fue efectivo en la reducción de HbA1C, independientemente de la edad, duración de la diabetes, sexo, índice de masa corporal, o HbA1C al momento del inicio del estudio, y también independientemente del tratamiento inicial para bajar la glucosa", dijo Sophia Zoungas, Investigadora del Estudio ADVANCE de The George Institute for
International Health, Australia. "El régimen basado en gliclazida MR fue bien tolerado con tasas muy bajas de hipoglucemia grave y sin aumento de peso".
El estudio ADVANCE mostró una tendencia positiva en la reducción de los principales episodios cardiovasculares en pacientes diabéticos que recibieron control intensivo de glucosa.(2) Este resultado fue respaldado en un reciente meta-análisis en colaboración de 4 ensayos de reducción intensiva de glucosa, incluso los estudios ADVANCE y ACCORD, con una importante reducción de 9% en los principales episodios cardiovasculares, que reflejan fundamentalmente una reducción del 15% en infarto de miocardio.(3) Sobre la base de los datos observados, varios registros nacionales (incluso más de 70.000 pacientes con diabetes tipo 2) han informado en fecha reciente que los regímenes de reducción de glucosa que incluyeron gliclazida fueron asociados con riesgos más bajos de mortalidad en comparación con otras estrategias terapéuticas.(4,5)
"El estudio ADVANCE es una enorme reserva de valiosa información clínica", concluyó John Chalmers, Profesor e Investigador en Jefe del estudio ADVANCE de The George Institute for International Health,
Australia. "Por esta razón, tenemos planeado continuar el seguimiento de los pacientes del estudio ADVANCE y creemos que este nuevo estudio ADVANCE-ON(6) jugará un papel clave en la definición del control clínico futuro de decenas de millones de personas que viven con
diabetes 2 en todo el planeta".
Nuevos datos adicionales
En el Congreso de IDF, los investigadores del estudio ADVANCE también
ofrecieron importante información sobre los factores que predicen el
riesgo cardiovascular en esta población.(7)
Se determinó que la edad del diagnóstico, la duración conocida de la
diabetes, el sexo, la presión del pulso, la hipertensión tratada, la
fibrilación auricular, la retinopatía, HBA1C, la relación
albúbima/creatinina, y el nivel de colesterol no HDL en los valores
de referencia son importantes indicadores de episodios
cardiovasculares. Los investigadores del estudio ADVANCE
desarrollaron una nueva herramienta para predecir el riesgo utilizando
estas variables, preparando el terreno para una nueva 'máquina de
riesgo' que podrá ser más importante para las poblaciones actuales de
pacientes con diabetes en tratamiento en comparación con anteriores
herramientas de predicción de riesgos, por ejemplo, los modelos de
Framingham y UKPDS (Estudio Prospectivo de Diabetes en Reino
Unido).(7)
Notas al editor:
ADVANCE fue diseñado, realizado, monitoreado, analizado e informado
por un grupos de investigación médica de colaboración con el apoyo
del Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud del Gobierno
australiano luego de un completo análisis hecho por los pares. El
estudio se realizó independientemente del patrocinio del sector, y el
Comité de Administración -entre cuyos miembros no había ningún
representante del sector- tuvo la responsabilidad final de informar
los resultados.
La primera parte del estudio ADVANCE investigó los efectos de la
reducción intensiva de la presión sanguínea sobre el resultado
utilizando una combinación fija de perindopril e indapamida. Los
resultados se publicaron en 2007. Referencia: ADVANCE Collaborative
Group; Patel A, MacMahon S, Chalmers J, Neal B, et al. Effects of a
fixed combination of perindopril and indapamide on macrovascular and
microvascular outcomes in patients with type 2 diabetes mellitus (the
ADVANCE trial): a randomised controlled trial. Lancet.
2007;370:829-840.
La segunda parte del estudio ADVANCE investigó los efectos de un
control intensivo de glucosa con régimen basado en gliclazida MR, y
los principales resultados se publicaron en 2008. Probaron que el
control intensivo reduce el punto de valoración principal combinando
macrovascular y microvascular (18,1% comparado con 20,0%; tasa de
riesgo (TR) 0,90; 95% intervalo de confianza 0,82 a 0,98; P=0,013).
Los principales episodios microvasculares se redujeron (9,4% contra
10,9%; TR 0,86 [0,77 a 0,97]; P=0,014), fundamentalmente debido a una
reducción en la nefropatía (4,1% comparado con 5,2%; TR 0,79 [0,66 a
0,93], P=0,006), sin efecto significativo alguno en la retinopatía
(P>0,1). Referencia: ADVANCE Collaborative Group; Patel A, MacMahon
S, Chalmers J et al. Intensive blood glucose control and vascular
outcomes in patients with type 2 diabetes. NEJM 2008; 358: 2560-2572
The George Institute for International Health es una organización de
investigación de la salud mundialmente reconocida, que se dedica a
investigación de alto impacto en un amplio campo de la salud. Es
líder en ensayos clínicos, política sanitaria, y áreas de construcción
de capacidad. El Instituto tiene una red global de altísimo nivel de
expertos en medicina en un amplio rango de campos de investigación,
así como experiencia en diseño de investigación, gestión de
proyectos, y análisis estadístico y de datos. El Instituto, cuya
opinión es respetada entre los hacedores de políticas globales, ha
obtenido importante apoyo financiero de gobiernos, organizaciones
filantrópicas y corporaciones. La investigación de George Institute
generalmente se publica en las más importantes revistas académicas a
nivel internacional.
El Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia
es el principal cuerpo de gobierno australiano para el apoyo de la
investigación médica y la salud; para desarrollar asesoramiento sobre
medicina para la comunidad australiana, profesionales de la salud, y
gobiernos, y para brindar consejos sobre comportamiento ético en
cuidado de la salud y en la realización de investigación médica y de
salud.
La división de financiamiento de investigaciones de la compañía
farmacéutica francesa Servier es el Institut de Recherche
International Servier.
Referencias
1. Chalmers J, Zoungas S, Ninomiya T, et al. New results from
ADVANCE. Charla Invitada Congreso IDF, 22 de octubre de 2009.
Montreal, Canadá.
2. The ADVANCE Collaborative Group. Intensive blood glucose control
and vascular outcomes in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med.
2008;358:2560-2572.
3. Turnbull F, Abraira C Anderson R Byington R Chalmers J et al.
Intensive glucose control, and macrovascular outcomes in type 2
diabetes. Diabetologia, ePub antes de la publicación, 5 de agosto de
2009
4. Schramm TK. Eur Heart J. 2009;30(suppl):304. Resumen del Congreso
ESC de 2009.
5. Khalangot M et al, Diabetes Res Clin Pract. 29 de septiembre de
2009. [Epub antes de la publicación]
6. Zoungas S, Patel A, Neal B, et al. ADVANCE-ON: a post-trial
observational study. Presentación oral, Congreso IDF, 21 de octubre
de 2009. Montreal, Canadá.
7. Kengne AP, Patel A, Colagiuri S, et al. Derivation of the ADVANCE
models for predicting the risk of major cardiovascular disease in
people with diabetes. Presentación oral, Congreso IDF, 20 de octubre
de 2009. Montreal, Canadá.
http://www.advance-trial.com
FUENTE Servier
20/10/2009
CONTACTO: Monica Gounaropoulos, Monica.g@toniclc.com, Moira Gitsham,
moira.gitsham@toniclc.com, o Ben Stewart, ben.stewart@toniclc.com,
+44(0)207-798-9900, todos de Tonic Life Communications, para Servier
0 comments:
Publicar un comentario