
DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS
René Dávila

Las actividades están enfocadas a fomentar una cultura de higiene desde edades muy tempranas y a compartir las experiencias que los niños han aprendido sobre el tema de lavado de manos.
Se busca promover hábitos de higiene tan elementales como el lavado de manos, pero que tienen un impacto significativo en la prevención de enfermedades infecciosas, como la diarrea, sobre todo en comunidades vulnerables.
Y, en México, desde el 2006 y al primer semestre de 2008, se ha beneficiado a más 15,000 niños y 2,900 familias de comunidades de los estados de Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Sinaloa y Jalisco.
Para el 2010, se estima beneficiar a más de un millón de niños en edad escolar a nivel mundial.
0 comments:
Publicar un comentario