René Dávila
MÉXICO.-De acuerdo con los datos estadísticos del Instituto Nacional de Migración, más del 50 por ciento del total del flujo migratorio está conformado por niños y jóvenes; tan sólo en el 2006, de 50 mil niños que fueron repatriados de Estados Unidos a México, la mitad de ellos lo hicieron sin ser acompañados de un adulto.
Ante esta problemática, “Chefs al rescate” integrado por ocho de los mejores chefs de México, entregó el pasado miércoles, un cheque por 200 mil pesos a la YMCA para apoyar la construcción de “Casas para Menores Migrantes”, que beneficiarán a más de cinco mil niños que son deportados anualmente en su intento por cruzar la frontera norte del país.
Cabe señalar que el dinero recaudado se destinará para la construcción de tres casas propias en Ciudad Juárez, Piedras Negras y Agua Prieta, donde se brindará alojamiento, salud, comida y vestido a los menores migrantes en el proceso de la búsqueda de sus familiares. Todo ello, con la participación de los patrocinadoros Philadelphia, Hstem, Hersheys, Coca-Cola y la Universidad del Claustro de Sor Juana, será posible la construcción de las casas YMCA para menores migrantes.
Los chefs Eduardo Osuna, Patricia Quintana, Carmen Titita, Alejandro Kuri, Daniel Ovadía, Enrique Olvera, María Teresa Ramírez y Ricardo Muños, organizaron la kermés “Cocinando sonrisas”, donde cada uno preparó un platillo de su especialidad; y expresar que dicho programa tiene como finalidad hacer que los niños cuenten con un hogar provisional que les proporcione cuidados y protección durante la búsqueda de sus familiares o en su proceso de integración comunitaria.
Por su parte, YMCA (la organización de voluntarios más antigua del mundo, que atiende a personas sin distinción de raza, credo, sexo, edad, condición física o nivel socioeconómico, en 13, 340 ciudades de 128 países), que actualmente atiende a 120 mil personas en diversos puntos de la zona metropolitana de la Ciudad de México y en las ciudades de Chihuahua, Delicias, Cuauhtemoc, Ciudad Juárez, Torreón, Piedras Negras, Agua Prieta, Tijuana y León, expresó lo afortunada que es al contar con el apoyo de organizaciones que se comprometen con la causa. Por lo que cada vez, el reto se incrementa en atender a un mayor número de niños migrantes deportados.
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Entradas populares
-
(ARTRITIS) Arcoxia ofrece más opciones para la artritis rematoide René Dávila MÉXICO.-Las expectativas de vida, con calidad, rebasan act...
-
ACLASTA, PRIMER TRATAMIENTO ANUAL PARA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA René Dávila México.-Las fracturas por osteoporosis afec...
-
Merck Serono lanza easypod®, 1er dispositivo electrónico para la dosificación de la hormona de crecimiento Saizen® * easypod® fue diseña...
-
LA PIEL DETECTA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL René Dávila MEXICO.-México.-El Virus de Papiloma Humano, el Molusco Contagioso y el Herpe...
-
Falsos mitos de la gordura Arment TN MEXICO.-Falsos mitos como que la gordura es reflejo de salud o porque los padres tiene sobrepeso, los h...
-
Locutores Rosalía Buaún DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS GANADORES *Estudio de la Universidad de Illinois publicado por la Asociación de...
-
*6 de cada 10 usuarios de rideshare seguirán el Mundial de cerca *México tendrá la llegada aproximada de 5 millones de aficionados *La movil...
-
Preocupa posible extinción del emblemático conejo Teporingo *Indicios de que el conejo Teporingo o Zacatuche, desapareció del del Nevado de ...
-
Noel Alvarado En la celebración por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la secretaría de Gobernación...
-
Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel *Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a d...
0 comments:
Publicar un comentario