(HIDROSIS) Situación incomoda por el propio sudor


SITUACIÓN INCÓMODA POR EL PROPIO SUDOR

René Dávila

MEXICO.-En época de verano las altas temperaturas provocan que el cuerpo sude. En algunos casos se puede considerar normal, pero existe un trastorno conocido como hiperhidrosis que se da por la secreción excesiva de este líquido en diferentes partes del cuerpo como axilas, cara, palmas de las manos y las plantas de los pies.

A esta situación, se suma el que las personas no recuren al médico por vergüenza, esto sólo genera que a su problema no se le solucione de manera eficiente y oportuna, ya que la hiperhidrosis es controlable siempre y cuando sea un médico certificado el que recete el tratamiento adecuado.

Para su control se recomienda la aplicación de BOTOX®, el cual ayuda a paralizar los nervios que estimulas las glándulas sudoríparas. La Sociedad Internacional de Hiperhidrosis registra que el 3 por ciento de la población la padece este trastorno; cabe mencionar que el porcentaje es mayor pero no existe un registro ya que las personas consideran que es una condición normal, la cual asocian con la falta de higiene y descuido; es por ello que el 70 por ciento de las personas que padecen hiperhidrosis se sienten afectados en su interacción social.

El impacto de la hiperhidrosis en la calidad de vida se da de manera negativa provocando una disminución en las actividades diarias así como en la relación con otras personas. El 74 por ciento de los mexicanos se han sentido molestos por el sudor de otras personas; mientras que un 26 por ciento se ha encontrado en alguna situación incomoda provocada por su propio sudor.

El dermatólogo Francisco Castillo Villarruel, señala que sudar es bueno pero en exceso puede generar la aparición de ciertas infecciones en la piel, o infestaciones por hongos o bacterias. Es importante que cuando se presente esta enfermedad se recurra a un médico especialista, quien esta capacitado para diagnosticar la causa, el tipo de manifestación así como el tratamiento más adecuado.

Existen diversos tratamientos para la tratar la hiperhidrosis, los más comunes son: la aplicación de BOTOX®, antitranspirante de cloruro de aluminio, la iontoforesis, tratamientos orales y las cirugías.

La aplicación de BOTOX® actúa relajando las glándulas sudoríparas de manera segura, logrando que disminuya la producción excesiva de sudor; hoy en día se considera el método más novedoso y efectivo para tratar este trastorno, apunta el doctor Castillo Villarruel.

La aplicación de la toxina botulínica tipo A, conocida como BOTOX® permite a la persona solucionar su problema de manera casi instantánea, ya que no se necesita ingresar a un quirófano; el 92 por ciento de las personas tratadas con BOTOX® declaran estar satisfechas con el resultado del tratamiento; la FDA (Food and Drugs Administation) aprobó el uso de BOTOX® para tratar la hiperhidrosis.





linocalderon2000@gmail.com
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares