ACUPUNTURA DEL IPN SINÓNIMO DE EXCELENCIA A NIVEL MUNDIAL René Dávila
MÉXICO.-Por la calidad de los contenidos curriculares y el nivel de exigencia y experiencia de los profesores, la Especialidad en Acupuntura Humana que imparte la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH), del Instituto Politécnico Nacional, es considerada por médicos extranjeros como un programa de excelencia a nivel mundial, toda vez que al comparar el nivel de enseñanza que tienen instituciones de otros países, coinciden en que en ninguna de ellas aplican la práctica clínica de forma eficaz como en esta casa de estudios.
Los doctores María Beltrán Antolín (España), Luis Fernando Torres Tascón (Colombia) y Edgar Rolando Garzón Zhapán (Ecuador), han encontrado en el Politécnico una oportunidad valiosa para participar en la generación de nuevos conocimientos a través de trabajos de investigación que realizan como parte de su formación.
Beltrán Antolín subrayó que ha tenido la oportunidad de visitar instituciones educativas en países europeos y China, pero, en ninguno de esos países, ni en la propia nación donde tuvo su origen la acupuntura, he encontrado una formación tan sólida como la que existe en el Politécnico.
A pesar de llevar muchos años aplicando esta terapéutica médica en España, desconocía algunas técnicas que se utilizan en el Politécnico, las cuales estudiará a fondo como parte del proyecto de investigación con el que se titulará.
El doctor Torres Tocón comentó que en universidades públicas de Colombia tiene poco tiempo que se incluyó esta especialidad a nivel profesional, por lo que decidió estudiar la especialidad de forma virtual. “Creí que iba a ser sencillo, pero la realidad es que ha sido un trabajo exhaustivo; tenemos que leer mucho, nos envían tareas y exámenes para resolver con el reloj en la pantalla; los profesores tienen mucha experiencia y ahora creo que la educación a distancia del Politécnico es una herramienta increíble”.
Garzón Zhapán indicó que en Ecuador existe la especialidad en acupuntura, pero no se compara con la formación que se brinda en la ENMyH, toda vez que aplican técnicas de medicina tradicional diferentes. Otra ventaja de estudiar en el Politécnico es que hablamos el mismo idioma y los contenidos son accesibles.
A su vez, la Coordinadora de la Especialidad en Acupuntura Humana, Flabia Becerril Chávez, señaló que la especialidad se imparte en dos modalidades presencial y virtual. El programa de estudios es el mismo, pero la modalidad virtual tiene una duración de dos años y la forma presencial año y medio; los doctores Beltrán Antolín y Torres Tascón forman parte de la segunda generación del programa impartido a distancia.
Finalmente, la doctora Becerril Chávez indicó que independientemente de la modalidad que elijan, los médicos deben cubrir un total de 420 horas prácticas en la Clínica de Acupuntura del IPN. Es por ello que ahora tenemos alumnos que están cubriendo esas horas de práctica; en la clínica tenemos todos los días alrededor de 200 pacientes con diversas patologías, lo cual es muy enriquecedor para la preparación de los estudiantes.
Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares