(PFIZER) Logra Pfizer ventas por 568.2 mdp de sus medicamentos en México

Logra Pfizer ventas por 568.2 mdp de sus medicamentos en México

Angel Iturralde

MEXICO.-Como parte de los resultados al 4 trimestre de 2007, la farmaceutica Pfizer obtuvo en México obtuvo sólidos resultados financieros, con ventas totales de 568.2 millones de dólares en 2007 versus 539.7 millones del 2006, lo que representa un incremento de 6% en comparación al año anterior.

Este incremento se explica por las ventas de seis productos que superaron nuestras expectativas: Norvasc, Lipitor, Celebrex, Lyrica, Neurontin y Altruline.

El reporte indica que al día de hoy, Pfizer Inc. dio a conocer sus resultados de operación para el cuarto trimestre de 2007 y las perspectivas de la empresa para 2008. En el cuarto trimestre de 2007 la empresa tuvo ingresos por 13.1 mil millones de dólares, un incremento de 4 por ciento sobre el mismo período de 2006, para sumar 48.6 mil millones de dólares para todo el año, un ligero incremento sobre los ingresos del año anterior.

Los ingresos netos de Pfizer para el cuarto trimestre fueron de 2.9 mil millones de dólares, éstos fueron 70 por ciento inferiores a los obtenidos en 2006 ya que Pfizer, vendió su negocio de medicamentos directos al consumidor (OTC) a finales de dicho año.

El presidente ejecutivo de la empresa, Jeff Kindler, comentó que estos resultados demuestran una operación sólida y están en línea con los planes de la compañía en su proceso de cambio estructural para mejorar los resultados futuros. Estos resultados positivos reflejan el impacto de las ventas, reducciones de costos, mejoras en la productividad y beneficios del mercado cambiario, al tiempo que caducaron las patentes de dos productos (Norvasc y Zoloft) en el mercado estadounidense.

Jeff Kindler aprovechó la oportunidad para dar a conocer su visión del futuro de la empresa y las cinco tareas necesarias para mantener la competitividad de la empresa al tiempo que el mercado farmacéutico cambia en reflejo de los nuevos retos del sector salud.

1. Reenfocar y optimizar el portafolio de medicinas de patente

2. Encontrar nuevas oportunidades para productos existentes

3. Crecimiento en mercados emergentes

4. Invertir en negocios complementarios

5. Fomentar un cultura de innovación y mejora continua


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

Entradas populares